
La seremi de Salud, María Isabel Iduya mencionó estar muy contenta por el trabajo que se realiza con los estudiantes y el apoyo de esta mesa intersectorial. “Esto va a permitir desarrollar un trabajo en post de que los alumnos, que asistan a estos establecimientos, tengan estilos de vida más saludable que nos permitan, como comunidad, tener una mejor calidad de vida. Tal como lo he dicho siempre, creo que la salud se construye entre todos, no sólo desde el sector salud y qué mejor que trabajar integradamente con el sector de educación que es donde los niños pasan más tiempo y donde son más receptivos para internalizar estos contenidos”.
Un total de 29 establecimientos educacionales fueron capacitados en el sistema de reconocimiento como promotores de salud y sus diferentes campos de acción, como lo son: alimentación, actividad física, ambiente libre de humo de tabaco, factores protectores psicosociales, salud bucal, salud sexual, entre otros.