Aguirre: “Delitos de corrupción están teniendo un auge preocupante”

General
01/11/2013 a las 12:00
El Ministerio Público se encuentra investigando varios casos, entre ellos el de Rayen; la Confederación Deportiva; la Municipalidad de Timuakel y el miércoles fue formalizado el ex director de Aeropuertos. El fiscal jefe de Punta Arenas, especialista en la investigación de “delitos funcionarios y probidad administrativa”, Felipe Aguirre Pallavicini, advirtió que la corrupción está teniendo un auge en Magallanes. Es la percepción que tiene luego de investigar todas las denuncias que han pasado por sus manos, más otras tantas que están en pleno desarrollo.
Aguirre lamenta que el Estado pierda recursos millonarios por delitos de fraude, ya que un gran porcentaje no vuelve a las arcas.
“Esto refleja que este tipo de delitos está teniendo un auge preocupante, donde no se está respetando la probidad pública, y cada vez que la corrupción está llegando más a distintos organismos”, señaló a Diario El Pingüino Felipe Aguirre.
Muchas veces la denuncia surge a partir del dato de un particular y en otras ocasiones, aunque reconoce que son las menos, desde el interior de la misma organización o servicio público.
Por eso es que han sostenido reuniones con la Contraloría Regional, “para efectos de poder instar a que haya más denuncias relacionadas con estos hechos, porque en la medida que la denuncia sea oportuna facilita la investigación. Muchas veces el desfalco se conoce después de cuatro años y eso dificulta la investigación, sobre todo porque tenemos que reconstruir algo que sucedió hace mucho tiempo y muchas veces la gente no recuerda o los documentos pueden ya no estar”.
Consultado el fiscal si son delitos difíciles de investigar, responde que sí, “porque siempre hay un intento de encubrirlos, sobre todo cuando los autores son las principales autoridades de la organización. En esos casos, muchas veces intervienen los funcionarios pero no dolosamente, sino que lo hacen bajo el temor de represalias o de ser despedidos y con eso impiden la denuncia oportuna. Eso estamos viendo en estos delitos, cuando son cometidos por personas que tienen la dirección superior de un servicio”.
Una vez que el caso llega a la justicia y él o los responsables son sancionados, nada garantiza la devolución o reintegro de lo defraudado. “Lamentablemente los dineros del Estado se pierden, porque muchas veces la denuncia llega tardíamente y cuando se investiga las personas ya transfirieron o gastaron la plata”.
El fiscal puso de ejemplo el caso de la Confederación Deportiva, donde el acusado dilapidó los recursos a partir del año 2008 pero recién el 2011 surgió la querella.
En otros casos el Consejo de Defensa del Estado y la fiscalía han alcanzado a realizar gestiones, como Rayen, donde para cautelar los fondos éstos no se pagaron a terceros mientras la investigación esté vigente, evitando con ello el pago de millonarios fondos.
Casos
Entre los casos de malversación de caudales públicos investigados por el fiscal Aguirre está el de la Municipalidad de Timaukel, donde el ex alcalde Atilio Gallardo, y varias otras personas irán próximamente a juicio por la pérdida de alrededor de 170 millones de pesos.
A esto se suma el caso del ex tesorero de la Confederación Deportiva, Rubén Vargas, acusado de una millonaria malversación en perjuicio del organismo deportivo.
Puerto Williams
El último caso, dijo el fiscal, corresponde a la denuncia que realizó el Ministerio de Obras Públicas en contra del ex director regional de Aeropuertos, Demians Herrera Jara, a quien formalizó el miércoles por el desfalco de 187 millones de pesos, al haber incurrido en un fraude y falsificación de instrumento público.
Aguirre tiene por misión investigar la relación entre el ingeniero civil y la Constructora Quingus, quien se adjudicó un contrato para el mejoramiento de las instalaciones aeroportuarias de Puerto Williams.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD