
Este descubrimiento ocurre luego de que se reactivara la búsqueda en el sector, debido al posible resto de fuselaje encontrado el jueves por lugareños.
El hallazgo del eventual fuselaje se realizó cerca de 15 kilómetros al sur de Tirúa, en el sector de Tranicura, horas después de que los familiares de las personas desaparecidas efectuaran una ceremonia ecuménica para recordar a los desaparecidos en esta avioneta, luego que el martes se terminara el operativo de búsqueda por parte de los equipos de las Fuerzas Armadas.
Según el parte policial, la pieza de metal tiene una inscripción tipo marca de agua con la sigla “CLAD24ST”, la cual fue verificada posteriormente por Rubén Luis Paredes Diocares, mecánico de la aeronave extraviada, quien manifestó que dicho número de serie corresponde al chasís de la avioneta.
De esta forma, y luego de que el Ministerio Público ordenara a la PDI realizar pericias al metal para definir si corresponde o no al Cessna 172, ayer la búsqueda se reactivó en la zona de Tranicura, donde ya se había buscado con anterioridad cinco veces por personal de la Armada sin obtener resultados.
Ayer trabajaron ocho buzos tácticos en el lugar, no obstante, ante aviso de marejada vigente, se programó seguir con las labores de búsqueda hoy, las cuales serán llevadas a cabo por buzos mariscadores de la zona junto a personal del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), según lo que indica el prefecto.
Además del piloto Mario Hahn y Jorge Luengo Espinoza, la lista de tripulantes del Cessna 172 la completan el abogado Jorge Luengo Suazo, padre del segundo, la bióloga Leslie Roa y el ingeniero Erick Arriagada.