En Porvenir se realizaron actos en memoria de ejecutados políticos

General
03/11/2013 a las 12:00
Con el objetivo de recordar a los ejecutados políticos en Tierra del Fuego, que fueron asesinados hace 40 años, las organizaciones de derechos humanos en Magallanes realizaron un homenaje a ellos en Porvenir. El presidente de la Unión Comunal de Derechos Humanos, Francisco Alarcón, señaló que la actividad se desarrolló en el marco de la serie de iniciativas que se han desarrollado en el programa de los 40 años del Golpe Militar.

Hasta la capital fueguina se trasladó una treintena de personas, desde Punta Arenas, para participar de los actos.

Alarcón manifestó que en esta actividad participaron las distintas organizaciones de derechos humanos, familiares de los ejecutados políticos y la Municipalidad de Porvenir.

Según consigna el sitio memoriaviva.com, “el 30 de Octubre de 1973 fueron ejecutados en el Regimiento Caupolicán de Porvenir, Carlos Raúl Baigorri Hernández, 31 años, profesor de la escuela de esa ciudad, militante comunista; Germán Simón Cárcamo Carrasco, 24 años, empleado de Socoagro, militante socialista; y Ramón Domingo González Ortega, 37 años, empleado del Servicio de Impuestos Internos, sin militancia conocida. Estas tres personas habían sido detenidas en forma separada en sus respectivos domicilios en fechas anteriores y luego de pasar por otros recintos, fueron conducidos al Regimiento Caupolicán de Porvenir. El día 30 de Octubre en la madrugada, los afectados fueron sacados del lugar en que dormían y llevados por unos suboficiales al Polígono del Regimiento, donde se les hizo correr y se les disparó hasta darles muerte. Según testimonios confiables presentados ante esta Comisión, los detenidos habrían sido fusilados en el polígono a las 4 horas del día 30, con el objeto de efectuar una medida ejemplarizadora”.

En tanto, Jorge Manuel Parra Alarcón, 38 años, jefe de talleres de mecánica de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) en Cerro Sombrero, militante socialista, según se indica en el mismo sitio, “conforme a testimonios estimados verosímiles el día 24 de octubre, cuando estaba siendo maltratado por un oficial, Jorge Parra intentó defenderse dándole un golpe a aquél. El oficial disparó, dejándolo malherido. Desde ese recinto se le trasladó a Porvenir, lugar al que llegó muerto. El certificado de defunción señala como causa de la muerte, shock por hemorragia, heridas penetrantes a bala con compromiso de órganos vitales. Su cuerpo nunca fue entregado a su familia”.

Estos hechos fueron recordados en la ceremonia realizada en el Cementerio de Porvenir.

Más actividades
Francisco Alarcón manifestó que aún quedan actividades por desarrollar en el marco de los 40 años.

Se realizará el Festival de las Artes “Víctor Jara”, el 7 de diciembre, y la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, con el cual se cierra este programa de actividades conmemorativas.

Las actividades desarrolladas previamente contemplaron, ciclos de cine, velatón, exposiciones, romería, concurso de pintura y visita a isla Dawson, lugar de confinamiento de presos políticos de la dictadura militar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD