En 10% proyectan crecimiento de temporada de turismo antártico

General
04/11/2013 a las 10:59
La empresa DAP, que mueve alrededor de 3.000 pasajeros, ejecuta el 70% de las operaciones terrestres entre Chile y la Antártica. Antarctica XXI dobló el número de salidas desde la temporada 2011-2012 y realizará 16 Aero Cruceros. En un 10% crecería el turismo antártico durante la temporada 2013-2014, manteniéndose la tendencia positiva que ha experimentado el sector durante las últimas temporadas.
Uno de los actores más relevantes del turismo antártico es Aerovías DAP que ejecuta el 70% de las operaciones aéreas entre Chile y el continente antártico.
Nicolás Paulsen, subgerente comercial de Aerovías DAP, sostuvo que “proyectamos esta temporada con un crecimiento del orden del 10%, respecto de la temporada anterior, que ha sido básicamente el promedio de los últimos años, en que se mueven alrededor de 3.000 personas”.
Agregó que aún hay disponible programas para viajar a la Antártica. “Lo que veo es que Magallanes como región y Punta Arenas se están convirtiendo en la puerta de entrada a la Antártica. No es menor que por aquí pasen del orden de 15 misiones de distintos países y que utilicen Punta Arenas como trampolín al continente blanco, este puente aéreo es un activo regional, donde por razones geográficas y de gestión se ha desarrollado”.
En la oportunidad, Nicolás Paulsen informó que durante una temporada (de tres meses y medio) realizan del orden de 75 vuelos. DAP Antarctic Airways opera entre Punta Arenas y la Antártica con una flota de dos aviones BAE 146, con capacidad máxima de 70 pasajeros en esta ruta; y dos aviones King Air (100 y 300), de seis pasajeros en esa ruta.
En este contexto, Nicolás Paulsen destacó el trabajo realizado por Sernatur y por privados para promocionar la región como destino turístico. De la misma manera, valoró el trabajo del INACh en materia de gestión.
Por su parte, Francesco Contini, de Antarctica XXI, explicó que su temporada de aero-cruceros no comienza hasta el 3 de diciembre. “Desde el punto de vista de las reservas, la temporada ha sido excelente. Hasta este momento hemos vendido 94% de le capacidad total y proyectamos vender un 96% - 98%. Tenemos todavía algunos cupos disponibles en nuestros primeros viajes. La temporada anterior fue muy buena también, alcanzando una ocupación final cercana al 90%”, dijo.
Agregó que cuentan con alrededor de 50 cupos aún disponibles para la temporada 2013-2014 y de estos aproximadamente 30 están disponible en salidas de diciembre. Este año tenemos un total de 16 aero-cruceros programados.
Añadió que, el turismo Antártico en Magallanes se ha desarrollado de una manera notable en los últimos años. “La temporada pasada Antarctica XXI dobló el número de salidas, desde ocho en el 2011-2012 a 16 en el 2012-13”.
Finalmente, ambos reconocieron la gestión que se ha desarrollado en la región en la industria del turismo como en aspectos científicos. Chile es una puerta valida al continente blanco. “Sin embargo, al respecto del turismo antártico, la Región de Magallanes tiene oportunidades adicionales de crecimiento y un mayor potencial de desarrollo que todavía no ha sido realizado”, señalaron desde Antarctica XXI.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD