Posteriormente, se reunió con medios de comunicación locales y, después, sostuvo un encuentro informativo acerca de la Beca Magallanes, con el senador Pedro Muñoz Aburto y el diputado Miodrag Marinovic Solo de Zaldívar, gestor e impulsor de la Beca Magallanes, funcionarios de la Secreduc, profesores y alumnos de enseñanza media.
Una vez concluida esa actividad, el Subsecretario de Educación se dirigió al Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, donde dio a conocer alumnos de tercero y cuarto medio del establecimiento y delegaciones de otros liceos (Sara Braun – Contardi - Experimental de la UMAG) todo lo referido al sistema de becas y créditos que el gobierno ha puesto a disposición de los jóvenes chilenos, con el objeto de que ningún estudiante meritorio quede marginado de la educación superior por falta de medios económicos.
De paso recordó que hace cuatro años, el estado otorgaba poco más de 180 mil beneficios, pero que ya este año, se buscará, en la práctica, triplicarlos, con intereses a sólo el 2 por ciento; con apoyo a los alumnos de los primeros quintiles y también para aquellos que deseen seguir estudios técnicos superiores y para quienes ya se encuentren en cursos superiores estudiando alguna carrera en una entidad que se encuentre acreditada.
Los estudiantes y algunos padres y apoderados plantearon consultas que fueron respondidas por el mismo Subsecretario, en un diálogo cordial y franco.
Por la tarde, el Subsecretario Rojas, el Seremi Alvarado; el Alcalde de Punta Arenas, Emilio Bocazzi, y el Secretario de la Corporación Municipal, Hugo Bizama, recorrieron las remodeladas dependencias del edificio del Centro Integral de Educación de Adultos, CEIA, durante golpeado por los efectos del desborde del Río de Las Minas, en marzo del año pasado.
Allí, el Subsecretario constató la recuperación del edificio, a un costo que bordeó los 200 millones de pesos, de los cuales 50 millones corresponden a la reparación del sistema eléctrico, comprometiendo un nuevo aporte, por otros veinte millones de pesos para instalar un nuevo sistema de calefacción para todo el edificio, ubicado en pleno centro de Punta Arenas.
Desde ese lugar, el Subsecretario Rojas se encaminó hasta el futuro jardín infantil y sala cuna de la población “Nelda Panicucci”, donde la empresa IMPEX ejecuta los trabajos de una obra que permitirá atender a unos 170 pre-escolares en dos salas cunas y cuatro niveles de educación parvularia, con una inversión del orden de los 600 millones de pesos.
Al culminar la visita a esta capital austral, el Subsecretario de Educación la calificó como altamente positiva; reiteró la importancia de los logros obtenidos por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y recalcó que, con los aportes realizados y metas alcanzadas, se ha trabajado por darle a los niños y jóvenes chilenos una Educación de mayor Calidad con Equidad.