El Administrador del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas y coordinador del proyecto audiovisual, Francisco Díaz, explicó que en esta iniciativa se sumó la participación del Museo Regional de Magallanes, entidad que se encargó de recuperar un expediente de 700 fojas seguido por el juez Waldo Seguel entre 1895 y 1904 y destinado a investigar los vejámenes de los indígenas de Tierra del Fuego.
Díaz, señaló que junto a las tres instituciones “pretendemos elaborar cinco productos audiovisuales relacionados a este caso, dentro de los cuales están considerados un debate académico, un telefilme, una obra de teatro, de radioteatro y una muestra fotográfica itinerante”. Respecto a este proyecto, se cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Cultura (FNDR 2%), empresas privadas, radioemisoras locales y de la Amada de Chile.
Con el objetivo de agradecer la acogida por los servidores de la Sub Base Naval Isla Dawson y de enseñar de manera didáctica la forma de impartir justicia, el equipo compuesto por Francisco Díaz, el Juez Fabio Jordán, y la Jefa de la Unidad de Causas del Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, Maritza Romero, recrearon ante los alumnos de la Escuela G-32 Puerto Harris el juicio contra el Lobo Feroz del cuento infantil “Caperucita Roja”, donde los propios niños y los funcionarios públicos actuaron como jueces, fiscales y defensores.