
El ministro en visita pidió un análisis estructural y bioquímico por parte del Servicio Externo de Ciencias y Técnicas Forense de la Universidad de Murcia, España.
Estas pericias toxicológicas se realizaron paralelamente a los estudios que fueron encargados a la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, para determinar si los restos contienen algún tipo de toxina que pudiese haber acelerado la muerte del poeta.
Oficialmente, su deceso se atribuye al agravamiento de un cáncer de próstata, pero, tras la denuncia realizada por su ex asistente personal, Manuel Araya, de que Neruda pudo ser envenenado, se investiga si fue asesinado.
Según informó La Segunda, las reuniones en que participarán estos peritos serán encabezadas por el director del SML, Patricio Bustos, y en ellas también habrá expertos de la Universidad de Chile y el director del programa de formación de especialistas en odontología legal y forense de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología, Luis Ciocca.
También estarán expertos internacionales que trabajaron en los exámenes a los restos del ex Presidente Salvador Allende, como el español Francisco Etxeberría y Ruth Winickett de la Universidad de North Carolina.
Además, el ministro Carroza resolvió pedir exámenes de ADN para confirmar si los restos exhumados en abril en Isla Negra corresponden al poeta Pablo Neruda.