CORE aprueba millonarios recursos que fomentan el deporte Porvenireño y para habilitar internet pública en zonas WIFI

General
05/11/2013 a las 11:57
El convenio de programación entre el Gobierno regional y el ministerio de Transporte y Telecomunicaciones permitirá a diversas comunas y localidades aisladas acceder a internet pública. En la Sesión Plenaria N° 31, llevada a cabo el lunes 4 de noviembre en el salón Nelda Panicucci de la Intendencia, el Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena, CORE, aprobó millonarios recursos que van en beneficio del desarrollo del deporte en la comuna de Porvenir y el financiamiento requerido para la habilitación de internet vía WIFI a través de un convenio con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que busca reducir la brecha digital y las necesidades de conectividad en la región.
En relación a los proyectos aprobados en el marco del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, Asignación Directa, en palabras del presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Cultural, consejero Claudio Alvaradejo, “la asignación del 100% de los recursos solicitados para las iniciativas que favorecen el deporte en Porvenir es un acto de justicia con dicha comuna, esto sin duda incentivará las prácticas deportivas”.
De esta forma se financiarán $1.550.000 para el Club Social 18 de Septiembre y $1.590.000 para el Club Social y Deportivo de Tierra del Fuego, ambos corresponden a iniciativas de participación en el Campeonato Regional Senior 2013. También se sancionó favorablemente $3.243.600 para el “Gran Premio Histórico” correspondiente al club de volantes de Porvenir y la moción que permitirá el traspaso de 52 millones 255 mil pesos, saldo disponible del primer llamado a concurso FNDR “Actividades de Seguridad Ciudadana” a la modalidad de Asignación Directa, de libre disposición.
En otro punto de la reunión, la moción presentada por la Comisión de Infraestructura y Desarrollo que proponía una inyección de recursos que ascienden aproximadamente a los $1000 millones para el proyecto “Construcción gimnasio principal complejo polideportivo de Puerto Natales” con cargo al FNDR, provocó diversas reacciones en los Consejeros ante la falta de antecedentes, pero todos coincidieron en la importancia de que este recinto deportivo sea una realidad.
El presidente de dicha comisión, consejero Rodolfo Concha, comenzó diciendo “este tipo de mociones son las que complican al Consejo Regional, ya que uno piensa que tiene todos los antecedentes para emitir un juicio, pero en la práctica no es así, sin ánimo de ir contra el proyecto, por el contrario comprendo la importancia de este para el desarrollo no solo de Natales sino de la región, no estoy de acuerdo con las formas en las cuales se presentó”.
El alcalde Paredes por su parte señaló que comprende la posición de los consejeros de posponer la moción en función a la falta de antecedentes. Agregó que es la presentación de un proyecto que fue reevaluado y que tiene el visto bueno del ministerio de Desarrollo Social, “la falla estuvo en el diseño y la empresa constructora no tuvo nada que ver, por lo que se han debido alargar los plazos”. Enfatizó que confía en el espíritu del Consejo Regional el cual siempre ha sido positivo y ha apoyado a la comuna de Natales.
La Comisión de infraestructura se mostró disponible para aprobar la moción con el compromiso de que se aporten los antecedentes necesarios, un cronograma de lo ocurrido y un informe de derecho y de esta forma tener la certeza de no incurrir en irregularidades.
Otra importante iniciativa aprobada por el pleno del Consejo fue presentada por la comisión de Fomento y Desarrollo, presidida por el consejero Alexis Vera, que mediante un convenio entre el Gobierno regional y el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones busca dar una respuesta a las necesidades de conectividad en Magallanes.
El proyecto “Habilitación Servicios de Telecomunicaciones para Zona WIFI”, ahora en su etapa de ejecución, fue sancionado en octubre de 2012 y comprende una inversión total de $259 millones, de los cuales $ 63 millones 631 mil correspondientes a un 25% son cargo a recursos FONDEMA y $196 millones, correspondientes a un 75% corresponden al programa anual de proyectos subsidiables del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones.
El consejero Alexis Vera, destacó la importancia de este proyecto que permitirá la conectividad, comunicación y acceso a la información de miles de magallánicos y valoró la inyección de $79 millones al monto inicial por parte del ministerio de Transporte y telecomunicaciones. Por su parte, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Gustavo Faraldo, señaló que se contempla la habilitación de 8 zonas WI FI a través de un concurso público, con la obligatoriedad de establecer cuatro puntos en cada una de esas zonas, es decir un total de 32 sitios, comentó que la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) pretende llegar a zonas de difícil acceso por lo cual fue necesario incrementar los recursos para motivar a los inversionistas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD