Es así como FEGAM reúne lo mejor de la escena pesquera artesanal de todo Chile, acompañados por un selecto equipo de chefs nacionales e internacionales que dan vida a la mejor gastronomía marina, quienes en tres días, compitieron durante uno transformando a su vez este evento en jornadas de exquisita degustación.
Destacados magallánicos
La Región de Magallanes, a través del stand de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, contó con dos representantes: René Barria Pérez, Técnico en Gastronomía Internacional de Inacap Punta Arenas y Eduardo Figueroa Claro, también de Inacap y quien se gradúa este año de carrera de Gastronomía Internacional. Ambos obtuvieron parte del premio correspondiente al primer lugar en la competición, puesto que las ganadoras, (competidoras algueras) decidieron compartir el premio con los estudiantes por lo que se adjudicaron una pasantía por 6 meses en un importante restaurante de Santiago.
“Uno de los principales logros es que compartimos mucho, lo cual te nutre de conocimientos, productos y experiencias, más allá de leer un libro o ver videos de cocina”, indicó Barría.
En tanto, Figueroa, junto con coincidir en lo señalado por el primero, destacó lo positivo de la unión que logró el grupo en general y enfatizó en que “para nosotros significó mucho haber aprendido de personas que no tienen formación académica en cocina, pero que sin embargo, han aprendido esto a través de varias generaciones, logrando una experiencia increíble”.
Feria Gastronómica Marina para Magallanes
Los representantes de Magallanes y el Director Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, Ricardo Radebach, concordaron en que realizar un evento como la FEGAM, sin duda, marcaría un hito, considerando la atracción de turistas y chefs de renombre, el potencial de recursos marinos con que cuenta nuestra región y claramente el apuntar a generar hábitos de alimentación sana desde los más pequeños hasta los adultos.
“La FEGAM se transformó en una extensión natural del Concurso Gastronómico de Productos del Mar que hemos realizado por 3 años en Punta Arenas. De hecho, los representantes de Magallanes en la FEGAM fueron los ganadores del último concurso. Esto nos llena de orgullo, dado que nos permite posicionar los productos del mar de nuestra región a nivel nacional, siendo altamente valorados, lo que queda de manifiesto en la destacada participación de ellos”, profirió Radebach.
Al finalizar, los representantes de Magallanes, recalcaron que “se requiere generar motivación y organización de parte de la gente para emular una FEGAM en nuestra región y que harán el máximo de esfuerzos, en conjunto con las autoridades respectivas, para concretar este anhelo y marcar así un hito”.
Para que nuestros representantes pudiesen participar en la FEGAM se contó con el apoyo de las empresas Global Pesca, Novaustral, Skysal y Comtesa y sus aportes de bacalao, salmón y halibut y centollón, respectivamente, con lo que se posibilitó la participación de nuestra delegación.