
La coordinadora de los gremios en la región, Mónica Álvarez, señaló que en la última reunión sostenida entre las partes, los representantes del Gobierno condicionaron el entregar una contrapropuesta al reajuste, condicionando esta situación a que no se llame a un paro de actividades durante el período, hecho que el sector público cumplió. Sin embargo, el Gobierno llegó al encuentro programado informando que no entregaría una propuesta de reajuste, excusándose en supuestas dificultades en la tramitación de la Ley de Presupuesto.
“Éste es un incumplimiento impresentable”, señaló Álvarez, “nuevamente somos los más postergados de este Gobierno, nos han dado un portazo en la cara, no se ha respetado el cronograma”.
La dirigenta añadió que el sector ha estado dispuesto a conversar y negociar, pero esto no ha podido ocurrir porque el Ejecutivo no ha cumplido.
La presidenta provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jessica Bengoa, dijo que “la resolución del paro de actividades de 48 horas se debe a que Hacienda había propuesto un cronograma de trabajo para la negociación, que incluía que La Moneda iba a entregar una contra propuesta al 8,8% que exigimos los funcionarios y no cumplió. Esto es una falta de respeto al país, a la organización sindical y a sus trabajadores”.
“Las molestias que sufrirá la comunidad producto de este paro es absoluta responsabilidad del Gobierno”, puntualizó Bengoa.
De esta forma, los gremios que forman parte de la mesa del sector público no atenderán hoy ni mañana.
Los dirigentes de los gremios señalados resaltaron que sólo se atenderán turnos éticos.
“El paro es responsabilidad del Gobierno. Hace más de un mes y medio presentamos nuestras propuestas y hasta hoy (ayer) no tenemos una propuesta del Ejecutivo, no nos podemos quedar sin responder como corresponde a un Gobierno que no tiene el respeto con los trabajadores”, señaló la presidenta de la CUT en Magallanes.
Hoy no atenderán público y realizarán asambleas en sus lugares de trabajo. Mientras que mañana habrá una marcha por el centro de Punta Arenas desde las 11 horas.
La paralización de todos los funcionarios del sector público coincidirá con la larga movilización de los trabajadores municipales por demandas sectoriales y que ya va en su tercera semana.