
La encuesta aplicada a más de 8 mil jóvenes de manera presencial, hombres y mujeres entre 15 a 29 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, residentes en las 15 regiones del país, busca informar, diagnosticar y visibilizar las temáticas de juventud en influir en las políticas públicas de este segmento.
Así lo expresó la Directora Regional del INJUV Magallanes, Carolina Vásquez, “estamos muy contentos de entregar los datos regionales de la 7ma Encuesta Nacional de Juventud, porque nos permite dar a conocer detalladamente las actitudes y lo que piensan nuestros jóvenes sobre diferentes temas y poner sobre la mesa los problemas que hoy los afectan”.
La encuesta, que se realiza desde 1994, aborda temas sobre participación política, voluntariado, educación, trabajo, endeudamiento, discriminación, violencia, sexualidad, consumo de alcohol y drogas, expectativas de vida, entre otros temas.
Actualmente, la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ) y los países que la integran han solicitado oficialmente la asesoría de INJUV para realizar una encuesta de las mismas características, ya que es considerada la más completa a nivel Iberoamericano.
Foro Panel
En la ocasión se desarrollará un Foro Panel en el que participarán autoridades de Gobierno, académicos y estudiantes, quienes debatirán y plantearan ideas a partir de los resultados de este estudio.