Son 2.000 cupos los que se ofrecen en Beca Magallanes. Se estudia ampliar el beneficio a $100.000 En el marco de su visita a Magallanes, el subsecretario de Educación, Fernando Rojas, llamó a los jóvenes a postular a las becas y créditos disponibles.
En la oportunidad, la autoridad reconoció que hay beneficios que se pierden porque no hay postulaciones.
“En noviembre es el mes donde se juega la principal parte en cuanto a la postulación de becas y créditos, a través del sitio www.becasycreditos.com, o a través del Ministerio de Educación los jóvenes tienen que postular e inscribirse antes del 21 de noviembre”, dijo en una entrevista a Pingüino Televisión.
En este contexto, llamó a los jóvenes y a sus familias a que se informen, descubran cuál es su vocación, cuáles son sus aptitudes, cuales son los temas que los apasionan y postulen, entregando todos los antecedentes. “Como Gobierno hemos dado un paso muy importante, antes, menos del 40% de los estudiantes más vulnerables recibía apoyo económico a través de becas, hoy más del 60% tiene el beneficio garantizado si tiene los requisitos de mérito y vulnerabilidad social”, sostuvo la autoridad.
Esto significa, por ejemplo, que para una carrera técnica, con una nota promedio 5.0 de enseñanza media, un joven de escasos recursos puede recibir una beca de $ 600.000 anuales, además puede pedir un crédito subsidiado por el Estado por la diferencia.
Durante la entrevista agregó que “tenemos becas de arancel con un 5.5 en institutos profesionales y con un puntaje que va entre 500 y 550, dependiendo de la situación social de la familia, el joven puede recibir becas universitarias, entonces la invitación es a que crean que sí pueden”.
Falta de postulantes
Durante su paso por la región, la autoridad reconoció que “este año nos sobraron becas, lo que no tiene ningún sentido teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que hemos hecho como país, para que todo el estudiante que quiera hacerlo pueda. Bueno nos sobraron.
Por eso estamos recorriendo los terceros y cuartos medios para que los estudiantes para que no se queden fuera y recordar que los créditos benefician al 90% de la población”.
Al ser consultado sobre las causas, informó que “hay un interés muy alto, pero muchas veces el joven no sabe que para él se aplica este beneficio o simplemente no sabe cuál es su vocación y no ha visto todas las alternativas que hay”.
En este contexto, sostuvo que en los últimos tres años han sido más alumnos que ingresan a carreras técnicas que universitarias, “lo cual está muy bien porque en Chile, sobrevalorizamos lo universitario y hay carreras técnicas con mayor empleabilidad y mejor remuneración. Lo importante es que se informen bien”, dijo.
Beca Magallanes
Uno de los beneficios que fue destacado por la autoridad nacional fue la Beca Magallanes, que tiene como objetivo reconocer el esfuerzo que hacen los estudiantes de la región por estudiar. “En Magallanes, tenemos una beca especial que es la Beca Magallanes, que busca reconocer las particularidades de la región. Busca que estudiantes meritorios con necesidad puedan pagar la mantención, ya no es para el arancel, sino que es de libre disposición.
Si tienen que pagarse la alimentación, el transporte o lo que sea. Es una beca de 500.000 pesos en el año”, indica Fernando Rojas.
El diputado y postulante al Senado Miodrag Marinovic participó del encuentro realizado por el subsecretario de Educación Fernando Rojas, donde dio a conocer una serie de materias respecto a los beneficios que reciben los estudiantes de la educación superior.
En ese contexto, el parlamentario “manifestó la importancia que tiene incrementar el monto de la Beca Magallanes a 100 mil pesos”.
En la oportunidad la autoridad se comprometió a analizar la ampliación del beneficio, de manera de entregar 100 mil pesos mensuales.
No obstante, candidato al Senado también le planteó al subsecretario de Educación su preocupación que tienen los estudiantes por acceder a la Beca Magallanes, que hoy llega sólo hasta el tercer quintil y donde el parlamentario espera que se amplíe el acceso.
“Hoy hay casi 2.000 estudiantes estudiando con la Beca Magallanes, además de las becas de arancel y de los créditos. Hoy no es un tema de recursos, es un tema de que se informen y postulen, que no se les vaya a pasar el plazo y que se crean el cuento de que la educación sí vale la pena”, puntualizó el diputado por Magallanes.