
“Las AFP han sido activas en la defensa de los intereses de los accionistas minoritarios en el mercado de capitales”, dijo el gremio.
A través de una declaración pública señalaron que en reiteradas ocasiones han solicitado información relevante respecto de las operaciones cuestionadas, “información que ha sido denegada sistemáticamente”.
Por otra parte, el gremio recalcó que al día de hoy, sólo el 0,09% del total se encuentra invertido en las sociedades ‘Cascadas’, aseverando que eso responde a adecuadas políticas de diversificación que permiten maximizar la rentabilidad y minimizar el riesgo.
“Estas inversiones como todas las operaciones de las AFP, se han hecho enmarcadas estrictamente en la normativa vigente, teniendo como único propósito obtener beneficio para los fondos administrados”, expuso el gremio.
Finalizó destacando que si bien la exposición de los fondos en las Cascadas no debiera impactar en las pensiones, “las AFP continuarán denunciando operaciones de este tipo que perjudican a los accionistas minoritarios, calidad que ostentan todos sus afiliados”.