Durante su visita al Muelle Prat, en la que estuvo acompañado por el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, proyectó en un 4% el crecimiento de la llegada de pasajeros que ingresan a través de cruceros a Magallanes. En total, serán aproximadamente 63.000 personas, de quienes 5.466 serán chilenos.
La inversión alcanzará los 13 millones de dólares e implicará el mejoramiento integral de construcción y concesión, que permitirá recibir a naves de hasta 250 metros de eslora los cuales transportan 1.500 pasajeros, el doble de lo que pueden las embarcaciones que, hasta ahora, recalan en el muelle.
El secretario de Estado, enfatizó en que “con este tipo de avances queremos recibir embarcaciones del doble de eslora a las que actualmente se reciben, por ende queremos facilitar la recepción de los turistas con el fin de que no tengan que hacer transbordo a tierra por medio de embarcaciones menores”.
Emprendimiento y desempleo
En la oportunidad, la autoridad destacó las cifras de empleo, que presenta la región y el país, lo que incidió en el aumento de la capacidad de compra de la gente. Asimismo, resaltó la gran cantidad de incentivos que se generaron durante esta administración para facilitar el emprendimiento y la innovación.
“Este año, 8,5 millones de chilenos pudieron vacacionar, y eso habla de las mejores condiciones de empleo, que no se daban hace 30 años, con una tasa histórica. En segundo lugar las remuneraciones subieron y eso permitió que la gente pueda disfrutar”, dijo la autoridad.