En su mensaje, el profesor Alvarado hizo presente que mejorar la educación es una tarea de todos los integrantes de las comunidades educativas, tanto sostenedores, como directivos docentes; profesores, asistentes de la educación, padres, madres, apoderados y alumnos, ya que una tarea común, emprendida con responsabilidad, respeto, esfuerzo, disciplina y afecto, es posible de realizar, como lo demostraron los resultados obtenidos en los establecimientos educacionales que visitara y a los cuales les hizo entrega de una distinción firmada por la Ministra de Educación, Carolina Schmidt.
La autoridad educacional de nuestra región recalcó la necesidad de la formación valórica de los estudiantes, no importa si son niños o niñas pequeños o adolescentes puesto que lo que ellos reciben, será lo que han de entregar, en el futuro, a sus familias, a sus colegios, a su región, a nuestro país y los conocimientos que les fueron aportados, a través de los procesos de aprendizaje, carecerán de sentido y frustrará a sus profesores.
“Encontrarse, años después, con alumnos que un profesor tuvo y que éstos lo saluden, le agradezcan lo que han llegado a ser, es la mayor satisfacción que este profesor puede recibir ya que demuestra que dejó huellas en esos espíritus”, dijo, finalmente, el profesor Alvarado.