
En el buque viajaron efectivos del Ejército encargados de relevar a los servidores que actualmente mantiene la Base General Bernardo O’Higgins, además de trasladar a un grupo de investigadores del INACh y del Centro Alemán de Investigaciones Aeroespaciales (DLR).
De visita por la región, el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga, realizó su primera inspección al remolcador.
La máxima autoridad naval comenzó su agenda en Punta Arenas donde a primera hora sostuvo una reunión con el intendente de la Región de Magallanes, Claudio Radonich.
Posteriormente se dirigió a las instalaciones de la Asmar, la máxima autoridad naval destacó los esfuerzos que ha llevado a cabo la institución para defender la soberanía en el continente blanco.
“El Gobierno ha impulsado un desarrollo sostenido en la Antártica como parte de su política nacional, se abrió una base nueva en el glaciar Unión, y la gente de las tres instituciones que tripula en ellas, están ya concentradas en Punta Arenas, los que se desplazan dentro de noviembre para cubrir dentro del período estival, esta base nueva y muy importante para Chile”, comentó.
Larrañaga señaló que son 23 personas procedentes de las tres Fuerzas Armadas que hasta mediados de febrero van a permanecer en la nueva base ubicada en la latitud 80, cercana al Polo Sur, es decir, en la profundidad del continente antártico.
Debido al aumento del turismo que se registra en el período estival en el continente polar, el comandante del “Lautaro”, capitán de corbeta, Agustín Pájaro, señaló que el remolcador conformará la XVI versión de la Patrulla Antártica Naval Combinada, PANC, el operativo binacional con Argentina que tiene por misión ejercitar acciones de salvaguarda de la vida humana en el mar y de combate a la contaminación para prevenir conjuntamente emergencias en aguas antárticas.
Esta nueva versión de la Campaña Antártica, estará compuesta por seis comisiones que se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y abril del 2014, con la participación del rompehielos “Almirante Óscar Viel”, el transporte “Aquiles” y el remolcador “Lautaro”, buques encargados de transportar la carga y combustible en apoyo a nueve operadores antárticos nacionales y extranjeros.