Chilenos absueltos en Caso Bombas caen en España por atentado a iglesia

General
14/11/2013 a las 09:06
Mónica Caballero y Francisco Solar, fueron detenidos junto a otras tres personas por su presunta autoría en un atentado que afectó a la Basílica del Pilar de Zaragoza, en octubre pasado. Tres personas de nacionalidad chilena, fueron detenidas ayer en España, como presuntos autores de la instalación de un artefacto explosivo que estalló en la Basílica del Pilar de Zaragoza, España, el pasado 2 de octubre.
Según informó el Ministerio del Interior español, entre los arrestados figuran la pareja compuesta por los connacionales Mónica Andrea Caballero Sepúlveda y Francisco Javier Solar Domínguez, ambos como autores materiales del hecho.
Ambos estuvieron involucrados en el denominado Caso Bombas, cuya investigación cerró en octubre de 2012, y que después de siete años de trabajo, concluyó que no hubo antecedentes suficientes para llegar a una convicción de condena.
Solar Domínguez fue acusado por el Ministerio Público de participar en la instalación de bombas en el frontis de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), en una sucursal de Chilectra y un artefacto en el costado del edificio del Consejo de Defensa del Estado, todos hechos ocurridos en 2006.
Por su parte, Mónica Caballero fue imputada por la colocación de un artefacto incendiario en la puerta de la Iglesia de Los Sacramentinos, registrado en noviembre de 2009.
El titular del Interior español, Jorge Fernández Díaz, afirmó que los detenidos formaban parte de un comando anarquista muy bien organizado, “extremadamente peligroso” y con fuertes conexiones internacionales.
Reacciones
El ex ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, manifestó su satisfacción por la detención de dos de los imputados en el Caso Bombas en España y apuntó a la responsabilidad de la oposición por acusarlo de crear un montaje que quedó desacreditado tras estos acontecimientos.
“Siempre lo que me motivó fue esclarecer quienes en nuestro país se sentían con el derecho de colocar bombas y de ese modo destruir la propiedad pública y privada, y lo más importante, poner en riesgo la vida y la integridad física de muchos chilenos”, recordó el actual titular de Defensa.
Subrayó que “me alegra y me genera satisfacción que la justicia española haya logrado identificar a quienes colocaron un artefacto explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza, porque creo que aunque lamentablemente no haya sido en Chile, en cualquier parte donde la justicia pueda echar mano a quienes colocan bombas es un avance para la paz mundial”.
Por su parte, el ex fiscal Alejandro Peña, que estuvo a cargo de la investigación del Caso Bombas, sostuvo en conversación con el diario La Tercera, que “las detenciones de las personas por sí no producen satisfacciones, pero lo que sí produce un sentimiento de satisfacción profesional es que el equipo de fiscales, que en su momento nos tocó intervenir, estabamos en lo correcto, independiente de los resultados”.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, hizo un reconocimiento a la labor de su antecesor y señaló que “los Tribunales de Justicia, en el país que deben dar una explicación por los hechos ocurridos”.
Asimismo, el ministro aseguró que “estudiaremos si existe la posibilidad, a la luz de los nuevos antecedentes, que nos pudiesen permitir iniciar algún tipo de acción judicial” contra los chilenos detenidos.
En la misma línea, Lily Pérez, vocera del comando de la candidata presidencial oficialista, Evelyn Matthei, acusó a los magistrados de actuar con “impunidad total”: “Es realmente triste ver que suceden hechos de terrorismo en otros países desarrollados del mundo y que los jueces (ibéricos) toman decisiones que los jueces chilenos no fueron capaces de tomar”, criticó la senadora RN.
El atentado
El artefacto que detonó en la Basílica de Zaragoza provocó gran destrucción en el pasillo central del templo, sin causar heridos, a pesar de que a esa hora el recinto estaba abierto al público.
Los principales sospechosos fueron identificados a raíz de las imágenes grabadas el mismo día de la explosión en los sectores aledaños a la basílica. Fueron vistos llegando con dos mochilas al templo y tomando precauciones para no ser vistos. Después, salieron del lugar poco antes del estallido del artefacto.
El atentado fue asumido por el denominado “Comando Insurreccional Mateo Morral”, en recuerdo de un anarquista que en 1906 atentó contra el entonces rey español, Alfonso XIII, y su esposa Victoria Eugenia el día de su boda.
Según el diario español ABC, la explosión destrozó varios de los bancos de madera ubicados frente al altar mayor, y llenó el templo de humo y restos de la explosión, que exigieron de intensas labores de limpieza.
Los cinco detenidos declararán mañana ante el juez de guardia de la Audiencia Nacional española acusados de un delito de estragos terroristas, consigna La Razón.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD