
Los gremios que conforman la organización en Magallanes indicaron un “total rechazo a la actitud del Gobierno de dilatar el trabajo de la mesa de negociación y no respetar los acuerdos para el desarrollo de un cronograma estipulado con antelación”.
La coordinadora de la mesa del sector público en la región, Mónica Álvarez, señaló que “es inaceptable, es una total falta de respeto lo que ha hecho el Ejecutivo con los dirigentes y con los trabajadores, se ha burlado y nos ha dado con la puerta en la cara”.
Añadió que los gremios han mantenido inalterable su disposición para conversar y negociar, pero “sin embargo el Gobierno al parecer se ha convertido en un experto en generar conflictos a los que no sabe darle solución”.
Manifestó la dirigenta que todos los inconvenientes que vive la ciudadanía por este paro, son de responsabilidad de este Gobierno que no ha tenido ninguna capacidad de avanzar.
Aduanas
Los trabajadores del Servicio de Aduanas cerraron los pasos fronterizos de Monte Aymond y San Sebastián para el tránsito de vehículos de carga mayor y en los pasos de Última Esperanza cerraron ayer a partir de las 17 horas. Lo propio ocurrió en las oficinas de Zona Franca, aeropuerto y puertos. Para hoy, han anunciado medidas más radicales.
Junji
Los jardines infantiles dependientes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) no tienen (ayer y hoy) atención de niños, señaló la secretaria de la organización Ajunji, María Angélica Muñoz, quien agradeció “la comprensión de las familias por las demandas que lucha nuestro sector”. Añadió que “muchos se encontraron ayer con la sorpresa al llegar a los jardines, ya que por primera vez no pudimos comunicarles con antelación de este paro, sin embargo sentimos que hemos sido comprendidos, y esperamos que hoy ocurra lo mismo”.
La semana pasada la mesa del sector público realizó un paro nacional de 48 horas ante la falta de respuesta del Gobierno a la demanda de reajuste salarial de 8,8% presentada por los gremios en octubre.
La mesa de negociación se reanudó el viernes y según los dirigentes, el Gobierno debía decidir en el comité político del lunes en La Moneda si entregaba o no este martes una contraoferta a los gremios, lo cual fue desmentido por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
La presidenta provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jessica Bengoa, indicó que “de todos modos, quedó convocada para hoy por la tarde una nueva reunión en el ministerio de Hacienda con el objeto de seguir analizando el petitorio de los empleados públicos, sin embargo, ya no sabemos qué pensar, porque este Gobierno ha faltado a su palabra en forma reiterada y ha demostrado su incapacidad de dar respuestas concretas a nuestras demandas”.
La presidenta de la Federación de Profesionales de la salud (Fempruss), Lorena Andrade, manifestó que su sector también se ha adherido a esta convocatoria como parte de la mesa del sector público, donde se pretende avanzar en demandas generales, pero que también existen compromisos ministeriales con el sector que representa que no se han cumplido.
Marcha
Hoy, a las 11 horas los dirigentes han convocado a una nueva marcha por el centro de Punta Arenas, cuyo inicio será en Diagonal Don Bosco, para posteriormente caminar por calle Bories hasta la Plaza de Armas Benjamín Muñoz Gamero.
Agregaron, que esperan que esta tarde se desarrolle la reunión programada en el nivel central, puesto que de no ser así no se descarta el inicio de un paro indefinido de actividades.