El acto comenzó con una breve ceremonia en el auditórium para luego hacer un recorrido por las instalaciones del establecimiento, bendiciendo cada rincón de la sede que alberga, principalmente, carreras del área de la salud.
Más tarde, en una entrevista con un canal de televisión regional, el rector, en compañía de la rectora de Punta Arenas, Valeska Acevedo, se refirió a los proyectos y desafíos que Santo Tomás Punta Arenas tiene para continuar su proyección en la región, como también gestionar, junto al sacerdote Rafael Villena, encargado de la Fundación de Hogares de Estudiantes Universitarios, una residencia estudiantil en la comuna, la que de concretarse, contaría con el apoyo de Santo Tomás.
El rector señaló que están en un “proyecto de ir creciendo y consolidando el trabajo realizado. Estamos abriendo dos nuevas carreras interesantes para la región en el área del turismo y la idea es seguir potenciando la sede de acuerdo a las necesidades de Magallanes”.
Destacó, además, que el proyecto acuícola que se pretendió realizar en el sector de Agua Fresca aún está vigente y que se encuentran trabajando para reactivarlo. “Estamos en estudios en la X región para concretarlo en Magallanes”, dijo el rector nacional.
Puntualizó que en la región, al igual que en todas las sedes del país, se están invirtiendo recurso para crecer estudiantilmente y que los alumnos se desarrollen, una vez que ingresan a la institución.
Un hogar de estudiantes para Punta Arenas
Junto con la visita del rector nacional a Magallanes, una importante delegación de rectores de Santo Tomás del país, acompañados del sacerdote Rafael Villena, encargado de la Fundación de Hogares de Estudiantes Universitarios, participaron de las actividades en Punta Arenas, pero su visita tenía un objetivo: plantear la idea de instalar un hogar para estudiantes en Punta Arenas.
Para esto el padre Villena, junto a la comitiva, conversaron con encargados de la dirección de asuntos estudiantiles sobre la viabilidad de crear este proyecto en Punta Arenas. En la oportunidad señaló que el objetivo de la fundación es “la formación de profesionales íntegros y solidarios”, cuyo fin es superar la pobreza, donde el grueso de los estudiantes seria de los quintiles más pobres y “lograr la superación social de muchos jóvenes”, señaló el sacerdote.
El rector de Santo Tomás Talca, Osmán Garrido, ciudad que cuenta con un hogar respaldado por la casa de estudios superiores, destacó la experiencia de vivir en comunidad y la organización de los jóvenes dentro del hogar, ya que “las reglas de convivencia son instauradas por ellos mismos, lo que genera principios y se produce un respeto entre los estudiantes”, señaló el rector de Talca.
La delegación, integrada por la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge, el Rector de Osorno, Victor Garcia y el de la sede de Talca, Osmán Garrido, acudió hasta dependencias del obispado de Punta Arenas, donde plantearon la idea de concretar el proyecto al obispo Bernardo Bastres, quien se mostró entusiasmado con la creación de un hogar de estudiantes de este tipo para Punta Arenas y según dijo “favorecería que muchos jóvenes no emigren de la región a la hora de elegir donde estudiar y se potencien en Magallanes”. Ofreció, además, brindar el apoyo del obispado en la concreción del hogar de estudiantes para la región.
Actualmente la fundación cuenta con 22 casas en todo el país, de las cuales ocho son respaldadas por Santo Tomás y cuenta con un registro de 200 alumnos egresados a nivel nacional.