Sólo 3 de 10 diabéticos está bien controlado

General
15/11/2013 a las 11:15
Se le llama “enfermedad silenciosa”, porque la persona puede vivir con ella diez años y no tener problemas. En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, autoridades de Salud dieron a conocer los efectos de la llamada “enfermedad silenciosa”, que afecta a millones de personas en el mundo.
A nivel local, sólo tres de cada diez personas que padece esta enfermedad está bien controlada y con niveles de glucosa aceptables.
El total de personas ingresadas al Programa de Salud Cardiovascular con diabetes mellitus, a diciembre de 2012, en los centros de salud familiar de atención primaria, era de 5.578 pacientes, de 15 y más años de edad. Y en el Hospital Clínico de Magallanes, en la misma fecha, la cifra fue de 526 personas.
La secretaría regional ministerial de Salud organizó varias actividades para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes. A partir de las 11 de la mañana, de ayer, se inició la toma de exámenes gratuitos de glicemia para la comunidad, además de una mesa educativa en la que participó el médico Cristián Fernández y la titular de Salud, María Isabel Iduya, en el local comercial Sánchez y Sánchez de Zona Franca.
Vida sana
El problema de la diabetes es que al principio no da síntomas. “Uno puede vivir con ella 10 años y no tener problemas, hasta que aparece la sed, mucha hambre y la persona comienza a orinar mucho”, explicó Fernández.
Es usual que aumente la cintura y cada vez acumule más grasa abdominal. Esto hace que termine generando una sustancia resistente a la insulina, “lo cual lleva a que el páncreas comience a fallar, produciendo menos insulina y ahí aparece la diabetes, como todos la conocemos”.
En Magallanes la prevalencia de esta enfermedad es de un 5,1%, según la encuesta 2009-2010, pero según la apreciación del médico dicha cantidad es superior a esa cifra.
Como recomendaciones para prevenir la enfermedad reiteró la importancia de mantener una vida saludable, donde el deporte juega un rol fundamental, a lo menos tres horas a la semana. Consumir alimentos sanos (verduras, pescados, frutas). Disminuir las masas, azúcar y bajar la cantidad de frituras.
La seremi de Salud dijo que una manera de prevenir la diabetes es generando cambios en los estilos de vida y detectar precozmente los factores de riesgo. Para ello es importante realizarse en forma periódica el Examen de Medicina Preventiva (EMP), una de las principales herramientas disponibles para detectar precozmente esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD