Fuerzas Armadas despiden a dotación conjunta de operación “Glaciar Unión"

General
15/11/2013 a las 11:12
Con el objeto de realizar el asentamiento de una nueva Estación Polar Científica Conjunta el contingente compuesto por más de treinta personas arribará al sector de Glaciar Unión en territorio Antártico, distante a 1200 kilómetros del Polo Sur. El Comandante del Comando de Combate de la Fuerza Aérea de Chile, General de Brigada Aérea (A) Arturo Merino Núñez junto al Jefe de la Vª División de Ejército, General de Brigada Leonardo Martínez Menanteau, el Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Eduardo Peña Merino, y el Representante de la III Zona Naval Capitán de Navío Claudio Yánez despidieron en la Base Aérea Chabunco a los integrantes de la dotación de la Operación Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión” que arribará en los próximos días a Glaciar Unión, sector ubicado a más de 3000 kilómetros de Punta Arenas y a una distancia cercana a los 1200 kilómetros del Polo Sur.
El objetivo de esta misión de carácter conjunto, en la que participan Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Instituto Antártico Chileno (INACH) y DGAC, es asentar una nueva estación polar en un sector aún no explorado que contribuirá enormemente al desarrollo científico del país, a fortalecer y proteger nuestros derechos históricos geográficos y jurídicos, amparados en el Tratado Antártico y reafirmar nuestra proyección hacia el Polo Sur.
Para ello se deberá trasladar la Estación Polar Teniente Arturo Parodi Alister con sus casi cuatrocientos metros cuadrados de construcción, desde Patriot Hills hasta Glaciar Unión distante a 70 kilómetros aproximadamente, la que será administrada por las Fuerzas Armadas y utilizada con fines científicos.
Según explicó el Comandante en Jefe de la IVª Brigada, General de Brigada Aérea (A) Eduardo Peña Merino esta misión encomendada por el Presidente de la República, no sólo es un gran reto para las Fuerzas Armadas, sino que también se constituye en un tremendo desafío para el país “Nuestra experiencia Antártica ha quedado demostrada a través de los años en un territorio que, si bien es distante al resto de Chile, lo sentimos parte de nuestra historia y desarrollo. Sin embargo como país no nos podemos quedar con eso y este desafío que nos impone el Presidente lo tomamos como un aliciente al trabajo de nuestra dotación y de las Fuerzas Armadas que han puesto lo mejor de su gente y recursos en el desarrollo de una misión que busca construir la primera Estación Polar Científica Conjunta más allá del Círculo Polar Antártico, que permitirá un crecimiento científico insospechado, y que además nos permite acrecentar nuestra presencia en el continente blanco proyectándonos hacia el Polo Sur, fortaleciendo nuestra condición natural de país antártico”.
La dotación Conjunta, esta vez, al mando del Comandante de Grupo (BA) de la Fuerza Aérea Miguel Figueroa la componen diez Oficiales, ocho Suboficiales, diecinueve integrantes del Personal del Cuadro Permanente y Gente de Mar de las diferentes ramas de la defensa además de once civiles quienes estarán de manera permanente hasta la primera quincena de Enero.
Al finalizar la ceremonia los jefes de las componentes despidieron personalmente a cada integrante de la dotación conjunta, deseándoles éxito en la misión que emprenden.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD