
“Hacia adelante, esperamos que la economía se enfríe debido a que precios estables o a la baja de los metales darían menos soporte a la demanda interna”, dijo Michael Henderson de Capital Economics.
Sin embargo, el resultado es mayor al 4,1% de expansión que registró la economía en el segundo trimestre, que fue su menor ritmo en dos años.
“Basado en el último dato de actividad económica, pareciera que la economía de Chile se aceleró un poco en el tercer trimestre”, agregó Henderson.
La actividad económica chilena creció menos de lo esperado en septiembre, en una nueva señal de desaceleración que abre la puerta a un mayor relajamiento de la política monetaria, tras el sorpresivo recorte de la tasa clave el mes pasado.
El dato será publicado por el Banco Central el lunes a las 8.30 hora local.