
Se contará con 175 stand con diversidad de propuestas, comentaron los organizadores. A pesar que aún no se inician las inscripciones oficiales para ser parte de la Expo Magallanes 2014, ya se encuentran pre inscritos para participar, 40 expositores de otros puntos del país.
La más importante muestra y venta de productos de la región, que organiza la Asociación Gremial Industrial y Artesanal de Magallanes (Agia), se desarrollará entre el 27 de enero y el 2 de febrero de 2014 en dependencias de la Universidad de Magallanes (Umag).
El presidente de la organización, Juan Ramón Cárdenas, indicó que los valores de los arriendos de los stands será de 80 mil pesos para los socios y de 140 mil pesos para quienes no lo sean, agregando que para la versión 2014 se contará con 175 espacios para los expositores.
Agregó Cárdenas que las inscripciones de los interesados comienza oficialmente el 2 de diciembre, “lo que no impide que aquellas personas que ya tengan inquietudes y necesiten mayor información se acerquen a nuestras oficinas”.
El directorio de la organización, a través de Teresa Celedón, dijo que han trabajado arduamente para el desarrollo del proyecto de un centro de eventos, y que ya cuentan con el plano arquitectónico y el plan de negocios, por lo que “esperamos tener el respaldo y apoyo del Consejo Regional para contar con los recursos que permitan a Magallanes contar con este tan anhelado espacio. Una vez más Agia Magallanes se responsabiliza y cumple con lo que se ha comprometido pero ahora esperamos que tanto la comunidad como el Gobierno Regional nos apoyen para que esto se concrete”.
Puntualizó que este proyecto no solo beneficiará a la organización que representan, sino que a toda la región.
Agregó que en reunión con el intendente regional, Claudio Radonich, se les indicó que la propuesta debía ser presentada junto con otro organismo, “por ello estamos gestionado el apoyo de la municipalidad de Punta Arenas, y el alcalde Emilio Boccazzi, ya ha manifestado su disposición e interés en respaldar la iniciativa.
El directorio de Agia se mostró esperanzado en poder iniciar la concreción de esta iniciativa antes del término del actual Gobierno.