
“Se confinó el segundo y tercer piso”, añadió, logrando evitar que el fuego se propagara por el inmueble.
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, indicó que la preocupación de los voluntarios fue de “proteger el escenario del teatro y confinar el fuego en la sala en que estaba”.
“Esperamos que prontamente el teatro vuelva a tener su escenario funcionando”, añadió.
El director del Municipal, Andrés Rodríguez, añadió que se está a la espera de lo que diga Bomberos respecto a los circuitos eléctricos del inmueble, para ver cuándo se podrá reabrir.
Según información preliminar, las llamas se habrían originado en una bodega de vestuario del inmueble, ubicada en el segundo piso. Todos los trabajadores del recinto fueron evacuados. El siniestro que comenzó cerca de las 14.00, era visible prácticamente desde todo el centro.
La bodega donde se inició el siniestro se usa para guardar vestuario que se utiliza en lo inmediato, es lo que se tiene más a mano. Se fabrican zapatos, fondos, parte de la utilería. Lo preocupante es que se nos ha dicho que ya se habría quemado parte del vestuario de Cascanueces, que se iba a estrenar en diciembre”, dijo a TVN la presidenta del Sindicato de trabajadores del teatro, Loreto Mardones.
Alejandro Coronel, quien es el asesor de la Municipalidad de Santiago para incidentes patrimoniales, cuestionó al recinto municipal por no detectar a tiempo el inicio del fuego, que terminó con la destrucción de gran parte del segundo y tercer piso.
“El edificio no estaba con sus sistemas de protección al día. Cuando hay una detección temprana es factible que estos siniestros se puedan controlar de mejor forma. A esta altura sólo queda controlar con mucha agua” señaló el profesional, que llegó al lugar.