
La Orquesta Juvenil de Santa María, compuesta por 27 niños y jóvenes cuyas edades fluctúan entre 10 y 18 años, nació gracias a un proyecto de creación en la FOJI, manteniéndose bajo el alero del municipio de dicha ciudad, el cual financia todos los gastos asociados a su funcionamiento.
Con una trayectoria de tres años, es dirigida por el maestro Manuel Olivares, quien también tiene a su cargo la Orquesta Sinfónica Juvenil de Magallanes; cuenta con un equipo de 8 profesores, quienes viajan todas las semanas desde Santiago a impartir las clases.
En su repertorio, la Orquesta Juvenil de Santa María tiene obras del repertorio docto (Mozart, Haendel, Strauss, Bach) y también arreglos de música folklórica, popular y de películas.
En su visita a Magallanes la orquesta contó con el apoyo del director Daniel Rebolledo, integrantes y apoderados de la Orquesta Sinfónica Integral Salesiana de Puerto Natales y de la Fundación Jorge Sharp Corona.
Visita de profesora de cello
Jorge Sharp Galetovic, informó que durante esta semana, la profesora de cello, Pilar Rojas, ofrecerá clases de este instrumento a músicos de la Orquesta de la Casa Azul del Arte, de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Magallanes y de la Orquesta Sinfónica Integral Salesiana de Puerto Natales, actividad en la que participarán los profesores de cello de la región de Magallanes.
La visita, al igual que los conciertos realizados en Última Esperanza, se enmarca en un proyecto de financiamiento compartido entre la FOJI, el Consejo de Cultura y las Artes y la Fundación Jorge Sharp Corona.
Desde ayer las clases se están realizando en Casa Azul del Arte, de 15.00 a 20.00 horas; en Puerto Natales las clases se realizarán a partir de las 11:00 horas, en el Colegio Salesiano Monseñor Fagnano. Finalmente, el día 21 de noviembre la actividad volverá a la Casa Azul del Arte de 10.00 a 13.00 y de 14.30 a 16.30 horas.
Pilar Rojas estudió en la Universidad de Chile y en la Universidad Católica de Chile, perfeccionándose en Venezuela durante 5 años, trabajando allí en el sistema de orquestas juveniles. Por nueve años perteneció a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, siendo durante tres años el primer cello. Actualmente se desempeña como instructora de la FOJI, realizando clases a lo largo de todo el país. Además, se desempeña en el Teatro Municipal de Santiago como maestra interna, apoyando el trabajo escénico de solistas y coros en los montajes de óperas.