En la presentación platearon la prevención y como deben actuar los entes de rescate durante y post un accidente. Además, indicaron un tratamiento y flujo de información que se debe seguir en este tipo de instancias, considerando las dificultades comunicacionales existentes dentro del Parque Nacional Torres del Paine, donde en la mayoría de los puntos no existe telefonía celular, por lo que se debe ocupar una señal de radio que comunique a Conaf, Onemi, Salud y Bomberos, con la municipalidad que funcionaría como central de operaciones comunicacionales.
Con respecto a este último punto, el encargado de emergencia manifestó que “como municipio estamos trabajando en un proyecto, para comunicar a toda la comuna, el cual esperamos se pueda ejecutar en 2014”.
Dicho proyecto, consiste en la instalación de de antenas repetidoras, las cuales permitirían tener señal en los puntos muertos que se generan por la geografía del Parque Torres del Paine, estas repetidoras serían implementadas en el sector del Lazo y el valle Las Chinas. Si bien la iniciativa aún no está aprobada y se deben postular a fondos concursables, de hacerse realidad solucionarían un gran problema y lograría mantener comunicada a toda la comuna, situación que hoy es deficiente y ha sido la mayor complicación del último tiempo, en circunstancias de emergencia.
Finalmente la alcaldesa manifestó que “este es un plan que trabajamos con la Onemi y lo queremos sensibilizar con otras instituciones, es un plan nuestro que nos gustaría trasmitirlo también a otros organismos para mejorar la acción ante eventuales accidentes”.