
La presidenta de la organización, Claudia Díaz, indicó que los funcionarios tienen toda la disposición para la readecuación de los horarios, prolongación de los mismos y si se considera pertinente, atender también los días sábado.
Añadió que en Punta Arenas no se ha generado ningún inconveniente respecto de la decisión de levantar el paro como en otras comunas, puesto que los funcionarios en Punta Arenas siempre estuvieron bien informados de todas las negociaciones.
Respecto del plan de contingencia para la atención de público, la que ya se encuentra definida es la que desarrollará la dirección de Tránsito que atenderá en horario continuado desde las 8 a las 16 horas hoy y mañana y toda la próxima semana. Posterior a ello se evaluará la necesidad de continuar con este horario.
En las demás unidades, como Juzgado de Policía Local, Dirección de Desarrollo Comunitario y Dirección de Obras, que eventualmente serían las más demandadas, se definirá cuáles serán los horarios que se requieran para agilizar toda tramitación.
En tanto, la Federación Regional de Funcionarios Municipales, a través de su presidente, Jorge González, señaló que “las personas llamadas a mediar en un conflicto, no lo son para cerrar una negociación, por lo tanto, la dirigencia nacional de Asemuch es cómplice de una práctica antidemocrática, mecanizada por el ministro de Interior y Subdere”.
Añade que “el acuerdo no garantiza que los otros tres temas pendientes, tales como el derecho de percibir el incremento previsional calculado sobre las asignaciones permanentes, adecuar las plantas municipales y percibir las asignaciones profesionales, técnica y de especialidad, estén desvinculadas del artículo 121° de la Constitución Política de Chile”. Agregó que “declaramos éste, un proceso de negociación inconcluso, ya que sólo el resultado de esas mesas de técnicas nos podrá decir si el esfuerzo de los funcionarios municipales por más de 30 días de paralización valió la pena”.
Molestias en la comunidad
Ayer, durante la mañana, en el Juzgado de Policía Local y en Tesorería, se reunió un número importante de público esperando atención municipal, quienes manifestaron su molestia por no poder realizar importantes trámites por los que han esperado más de un mes, período durante el cual se prolongó el paro de actividades de los funcionarios municipales.