Explicó la máxima autoridad regional que para que ello se concrete el Gobierno deberá aportar más recursos, debido a que el valor que se tenía considerado para la construcción del centro de salud era de 3.900 millones de pesos, mientras que la oferta fue de $ 4.800 millones.
“Vamos a generar la cantidad de dinero faltante para materializarlo”, dijo Radonich, haciendo un llamado a los habitantes a estar tranquilos.
En otros temas, destacó la pavimentación de 17 cuadras, la construcción de dos plazas de juegos y de una cancha de pasto sintético, la entrega de 41 subsidios y la construcción de otras 17 viviendas, que albergarán a los profesionales y técnicos que desempeñarán labores en el nuevo hospital.
Igualmente, el intendente desde Williams entregó un saludo a las trabajadoras de casa particular que desempeñan su labor en las 10 comunas de la región por encontrarse ayer celebrando el Día Nacional de la Trabajadora de Casa Particular.
“Para mí es un honor dirigirme hoy día a cientos de mujeres de nuestra región que día a día se esfuerzan, como en cualquier otro trabajo, por sacar adelante a sus familias cuidando de otras y sus hogares. La verdad es que es una labor encomiable, que por muchos años ha estado en deuda y que gracias a su tesón y perseverancia se ha ido haciendo visible, impulsando con ello, nuestro Gobierno, la tarea de legislar más fuertemente y entregarle mayores beneficios de acuerdo a sus derechos como trabajadoras”, manifestó la primera autoridad.
De esta forma, Radonich valoró el esfuerzo y trabajo de las mujeres agrupadas en la filial de la Asociación Nacional de Empleadas de Casas Particulares (Anecap) en Magallanes, a quienes públicamente agradeció la motivación por todo lo realizado; saludo que hizo extensivo a “todas las magallánicas que están puertas afuera y puertas adentro en los hogares de nuestra región”.