¿Dónde están los votos que Bachelet y Matthei deben salir a buscar?

General
25/11/2013 a las 10:15
Tras analizar los resultados de la primera vuelta, conozca las comunas en las que las deberán enfocar su estrategia de cara al balotaje. Pese a la baja participación, el veredicto de la ciudadanía el pasado domingo fue claro: este 15 de diciembre habrá segunda vuelta entre la candidata de la “Nueva Mayoría”, Michelle Bachelet, y la abanderada de la “Alianza”, Evelyn Matthei. Y como el balotaje es un capítulo nuevo, ambos comandos ya están trabajando para asegurar el triunfo en el caso de la ex Mandataria, o para acortar la brecha y realizar una hazaña en el oficialismo.
Por ello, se analizó los resultados en las 346 comunas de Chile para saber dónde tendrán que enfocar sus fuerzas durante los 22 días que restan de aquí a los comicios. Además, dilucidamos en qué lugares tuvieron sus mejores resultados los candidatos perdedores y en dónde hubo algunos que no pudieron sacar ni siquiera un voto.
El casi-casi de Bachelet
Si bien el resultado final indicó que obtuvo el 46,69% de los votos, la realidad en la gran mayoría de las comunas de Chile indica que la candidata de la oposición arrasó. Un dato no menor es que en seis comunas superó el 70% de los votos: Canela (75,53%), La Higuera (72,42%), Punitaqui (72,19%), Monte Patria (72,87%) y Combarbalá (71,17%), todas de la Región de Coquimbo. Después, aparece Quinchao en la Región de Los Lagos, con un 70,09%.
Además, hubo 78 comunas en las que superó el 60% de los sufragios y en 147 pasó el 50%. Es decir, obtuvo la mayoría absoluta en 231 comunas de las 346 que componen el país, entonces la pregunta es por qué no logró amarrar la victoria en primera vuelta.
La respuesta es sencilla, ya que Bachelet no logró repetir su buen resultado en las regiones y comunas más pobladas del país. Por ejemplo, en la Región Metropolitana, donde en 35 de las 52 comunas no logró pasar el 50% de los sufragios.
Lo mismo ocurre con el resultado que obtuvo en las capitales regionales, ya que en sólo una de las quince logró la mayoría absoluta: en Talca, con un 51,31%. Mientras que, coincidiendo con el desempeño que tuvo en el norte de Chile, en Iquique y Antofagasta no logró superar el 40% de los votos.
Al revés de lo que le ocurrió en la Región de Arica y Parinacota y la de Tarapacá, donde no consiguió mayoría en ninguna de sus comunas, hubo zonas en las que casi obtuvo canasta limpia, como en la de Atacama, donde de 9 comunas, sólo en una no pudo sacar el 50 más uno de los votos: Copiapó. Mientras, en la del Maule, de 30 comunas sólo falló en Curicó.
La ardua tarea de Matthei
El hecho de que la ex ministra del Trabajo lograra pasar a segunda vuelta le dio un respiro a la “Alianza”, pero no ocultó los malos resultados que logró a lo largo y ancho del país, lejos de las cifras históricas del oficialismo desde el regreso a la democracia.
Tanto es así que Matthei logró superar el 50% de los votos sólo en tres comunas de todo Chile: Vitacura (66,84%), Lo Barnechea (63,74%) y Las Condes (58,76%). Esas zonas sumadas a Camiña (45,18%), Antártica (42,22%), Colchane (41,8%), Providencia (41,65%), Zapallar (40,73%), Pucón (38,35%) y La Reina (36,59%), fueron las únicas en donde logró superar a Michelle Bachelet.
Por ello, el trabajo que tendrá en los próximos días será acortar la distancia que la ex Mandataria le sacó en casi todo el país, partiendo por las veinte comunas donde la diferencia entre ambas no superó los diez puntos. Entre ellas, hay tres capitales regionales (Iquique, Santiago y Temuco) y comunas grandes como Ñuñoa y Viña del Mar.
Asimismo, hay 90 comunas en las cuales no superó el 20% de los votos y en donde tendrá que redoblar sus esfuerzos para evitar una debacle el 15 de diciembre. Entre ellas, las comunas populares de la Región Metropolitana, como La Pintana, Pudahuel y San Joaquín, y capitales regionales como Copiapó, Punta Arenas y Valdivia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD