130 funcionarios públicos participaron en seminario de violencia contra la mujer

General
26/11/2013 a las 14:45
La actividad se desarrolló en dependencias del Hotel Casino Dreams durante toda la jornada del lunes 25 de noviembre. Desde las 08:30 de la mañana del lunes comenzaron a llegar los profesionales de la red social, policial y judicial de Magallanes hasta el salón de eventos del Hotel Casino Dreams, donde se desarrolló el seminario de intervención psicosocial y jurídica en violencia contra la mujer. El cual, estaba organizado por la Unidad Regional de Violencia contra la Mujer de la Dirección del Servicio Nacional de la Mujer de Magallanes y Financiado por el Fondo de Desarrollo Regional, FNDR.

Luego de una breve presentación de los programas que están relacionados con la prevención y la ayuda hacia las mujeres que son maltratadas que tiene el SERNAM, efectuaron sus charlas las relatoras del evento.

La primera fue Lorena Valdebenito Herrera, psicóloga y consultora externa UNICEF, quien comentó los aspectos psicosociales en la detección y la atención a mujeres que viven violencia. Luego continuó Camila Maturana Kesten, abogada de la Corporación Humanas, la que dio a conocer los aspectos jurídicos y/o jurisprudencia en la protección de mujeres que viven violencia. Finalmente, fue el turno de Paula Mansilla Verdejo, psicóloga. Mg en Psicología Social con mención en Psicología Jurídica, la que realizó una Evaluación de riesgo y daño en víctimas que viven violencia de pareja.

María Teresa Castañón, Directora del SERNAM, indicó que el seminario fue posible gracias a un proyecto que se presento en agosto del presente año al Gobierno Regional y que también contempla la realización del segundo Encuentro en Magallanes de Grupos de autoayuda de mujeres sobrevivientes de violencia.

El seminario tenía como finalidad capacitar a trabajadores y trabajaras del Estado, para que tengan más herramientas y así poder apoyar a las mujeres que viven violencia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD