
En caso de no lograr la victoria ante la UC, las arcas de Blanco y Negro se verán más perjudicadas, ya que hasta septiembre de este año tienen un déficit por
$ 1.900 millones, es decir,
US$ 3.6 millones y no disputar un torneo internacional impedirá sumar importantes ingresos económicos, que servirían para potenciar el plantel de cara a la Copa Libertadores.
Colo Colo desde el 2011 que no disputa la principal competencia internacional de clubes en Sudamérica y este semestre logró jugar la Copa Sudamericana donde fue eliminado en segunda ronda ante el modesto elenco colombiano de Deportivo Pasto, lo que significó el primer fracaso del técnico Gustavo Benítez, quien fue destituido tras los malos resultados.
El magro presente económico de ByN repercutirá en la conformación del plantel 2014 y las opciones de contratar a figuras de “renombre” se ven considerablemente disminuidas.
El actual plantel de Colo Colo cuenta con 33 jugadores, de los cuales nueve son juveniles que no han sumado minutos en el Apertura 2013 (Pablo Soto, Mirko Opazo, Dilan Zúñiga, Hardy Cavero, Camilo Rodríguez, Francisco Lara, Rodrigo Báez, Ignacio Caroca y Luca Pontigo). Al no tener torneos internacionales el primer semestre del 2014, la reducción de la plantilla es inminente y varios jugadores, especialmente los juveniles serían enviados a préstamos.
A ellos se suman los refuerzos que no han tenido el rendimiento esperado y serían cesados. En este escenario figuran el uruguayo Damián Malrechauffe y el delantero argentino Javier Toledo.
Además, cuatro jugadores finalizan contrato (Luis Mena, Mirko Opazo, Sebastián Toro y Eduardo Lobos) y su continuidad se verá una vez finalizado el torneo. En ByN ya conversaron con Toro para que siga en el equipo, mientras que los otros tres jugadores podrían partir.
Dinero para refuerzos
Cuatro son los jugadores que pueden ser contratados para el Torneo de Clausura 2014 y en ByN ya saben que será muy complicado convencer a figuras internacionales para que jueguen en Colo Colo, pese a que no disputen la Libertadores.
Bajo esta perspectiva, las opciones de fichar a Santiago Silva, Paolo Goltz u otro jugador de renombre se ven complicadas, por no disputar el certamen continental, pese a que ByN cuente con los refuerzos para contratar a estos jugadores.
Si bien, los números son negativos este año, el millonario contrato firmado con la marca estadounidense Under Armour por US$ 22 millones para vestir a los albos hasta diciembre del 2018, permitirá a ByN contar con dineros frescos para reforzar el plantel.
Un difícil escenario espera a Colo Colo para el 2014 si es que no consigue clasificar a la Copa Libertadores, por lo mismo, el duelo ante Universidad Católica asoma como uno de los más importantes del segundo semestre para Héctor Tapia, quien en caso de conseguir una victoria terminaría de convencer a los directivos de ByN para que lo oficialicen como DT del primer equipo para el otro año.