90% de avance en construcción de Puente José Menéndez

General
01/12/2013 a las 11:24
Ayer las obras fueron inspeccionadas por el intendente Claudio Radonich y el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, quienes informaron que la nueva estructura permitirá que la capacidad de agua que pueda deslizarse en su lecho aumente de 60 metros cúbicos a 110. Una visita inspectiva a las obras del Puente José Menéndez, de calle Magallanes, realizaron ayer en horas de la mañana el intendente Claudio Radonich y el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll.

La construcción presenta un 90% de avance, esperándose que los trabajos culminen en menos de 25 días, cumpliéndose con el compromiso que el puente esté operativo antes de Navidad.

De acuerdo lo informado, sólo resta concretar parte de las barandas peatonales y habilitar en un cien por ciento los accesos.

En el proyecto se están invirtiendo más de 1.800 millones de pesos, permitiendo la nueva estructura un aumento que casi duplicará el deslizamiento posible de las aguas; de 60 metros cúbicos que permitía el antiguo puente, a 110 metros cúbicos.

Es por este motivo que la misma estructura pretenden replicarla en el Puente Bories.
La máxima autoridad regional, junto a Rendoll, inspeccionó no sólo las obras por donde transitarán los vehículos y los peatones, sino la superficie del río, manifestando que “quisimos bajar al lecho para ver algo súper importante. Al observar, es un puente gemelo al de Bories, pero cuál es la diferencia ahora, que por aquí puede pasar el doble de agua, que es un puente que va a durar cien años, que duplica la superficie para los peatones y para los vehículos, y finalmente, lo más importante, que es un puente seguro”, señaló el intendente.

A su juicio “estos puentes se tendrían que haber hecho hace muchos años, pero nos hicimos cargo ahora, y esperemos que nunca más se suba el río, pero la naturaleza es súper complicada, entonces tenemos que estar preparados con obra pública, responsable, de calidad, y uno ve aquí, un puente sustancialmente diferente al que se ve al fondo (puente de calle Bories) que eran gemelos”, señaló desde el lugar Radonich.

La próxima etapa, dijo Radonich, será licitar en conjunto los puentes de las calles Bories y Lautaro Navarro, para lo cual el Ministerio de Obras Públicas iniciará conversaciones con el Gobierno Regional (GORE).

“El objetivo es que podamos estar licitando el próximo año e ir resolviendo este problema que cada cierto tiempo nos causan las crecidas en este río”, enfatizó, por su parte, el seremi Rendoll, esperándose que el llamado a licitación púbica se realice antes de que concluya este Gobierno, es decir, en marzo del próximo año.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD