“Williams debe posicionarse como segundo destino turístico de Magallanes"

General
01/12/2013 a las 11:36
Para la temporada 2014-2015 dos empresas ya confirmaron que iniciarán sus operaciones antárticas desde Puerto Williams, razón por la que espera que se adopten las medidas necesarias, como, por ejemplo, un establecimiento de venta de combustibles para cruceros. Con el objetivo claro de potenciar el turismo en Puerto Williams, el consejero regional electo por la Provincia Antártica, José Soto Passek (PRI), pretende integrar la Comisión de Turismo del Consejo Regional (CORE), una vez que asuma en el cuerpo colegiado el 11 de marzo próximo.

Actualmente la provincia es representada en el CORE por los consejeros Nancy Dittmar (PS) y Jorge Vilicic (PRSD).

Soto Passek afirmó que “mi prioridad será consolidar en Punta Arenas la presencia de la Provincia Antártica en todos los proyectos posibles y en todas las iniciativas que históricamente, por un tema de aislamiento, no se incorporaban”.

“Es hora de que empecemos a ser considerados en toda la discusión general”, añadió enfático.

En este marco aseguró que pese a que históricamente se ha relacionado el turismo en Magallanes con las Torres del Paine, y más aún que fueron declaradas como la Octava Maravilla del Mundo, en el último tiempo se ha incorporado fuertemente Cabo de Hornos.

“Mi gran desafío es que Puerto Williams se posicione fuertemente como el segundo destino turístico de la Región de Magallanes”, dijo el core electo.

Asimismo, mencionó que para que dicho anhelo se convierta en realidad, se deben incorporar una serie de obras anexas, como agrandar la pista del aeropuerto, para que puedan arribar aviones de mayores dimensiones, como así también contar con un muelle que permita el atraque de cruceros.

Lo anterior se convierte en prioridad, considerando que en la última sesión de la Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO), varias empresas manifestaron sus intenciones de iniciar sus operaciones antárticas en Puerto Williams, las que actualmente comienzan frecuentemente en Ushuaia, Argentina.

Dos de éstas, incluso afirmaron que pretenden materializar esta acción en la temporada 2014-2015.

“Para ello necesitamos equipamiento, principalmente del muelle, que hay que agrandarlo e instalar una empresa de combustible que abastezca los cruceros”, enfatizó el futuro consejero regional.

Todo ello conlleva, entre otras obras, que se deba contar con un centro médico de primer nivel, razón por la que espera que se agilicen las obras de construcción del nuevo hospital de Puerto Williams, dijo.

Para estimular la iniciativa, el intendente de Magallanes Claudio Radonich, informó que este mes se llamará a licitación para el inicio de las obras.

Explicó la máxima autoridad regional que para que ello se concrete el Gobierno deberá aportar más recursos, debido a que el valor que se tenía considerado para la construcción del centro de salud era de 3.900 millones de pesos, mientras que la oferta mínima fue de
$ 4.800 millones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD