Preocupación en Uruguay por restricciones argentinas

General
04/12/2013 a las 08:53
El Gobierno de Uruguay y los operadores turísticos de este país comenzaron a analizar el impacto de las nuevas medidas de Argentina, con malestar, y preocupación. Como informó La Nación, tras conocerse la información sobre restricciones a los argentinos para hacer turismo fuera de su país, comenzaron en Uruguay las reuniones de altos funcionarios del Gobierno a efectos de considerar el alcance de la resolución y de encontrar algún tipo de paliativo al impacto negativo de eso.
La ministra de Turismo, Liliam Kechichián, se reunió con el director de la Asesoría Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas, Andrés Masoller, y con el director general de secretaría de esa cartera, Pedro Apezteguía. “Nosotros no compartimos; no es nuestra filosofía ningún tipo de medida disuasoria para alguien que tenga la libertad de ir a un lugar lo haga, porque creemos en el turismo de ida y vuelta como lo dice la Organización Mundial del Turismo”, discrepó públicamente.
Alguna medida de esta naturaleza era esperada por el Gobierno. Incluso el vicepresidente de la República, Danilo Astori, ya había advertido sobre este riesgo.
Ayer, el presidente de la Centro de Hoteles de Punta del Este, Fernando Massa, declaró a Radio El Espectador que pese a esas advertencias, igualmente la decisión argentina cayó muy mal en ese balneario.
“Nosotros, que veníamos monitoreando la situación, teníamos la percepción de que el cambio del equipo económico argentino iba a venir acompañado de algunas medidas de este tipo”, reconoció la ministra. Recordó que “en las últimas horas, Uruguay ha logrado reforzar lo que tiene que ver con su promoción, devolución de impuestos e IVA, entre otros beneficios, que permitan ser más competitivos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD