El último accidente ocurrido hace un mes en el lugar producto del cual resultaron tres fallecidos, aumentó la preocupación de las autoridades y los distintos servicios, acordándose por ello, en la oportunidad, una serie de acciones de prevención que se irán llevando a cabo durante esta temporada.
La jefa comunal, fue enfática al expresar que “es importante poder coordinarnos y prevenir. Todos somos responsables y tenemos que insistir en el tema de precaución en las temporadas altas de turismo que son donde vivimos los mayores tipos de accidentes”.
El intendente por su parte, señaló que “aquí ha habido una coordinación, directamente con el objeto de enfrentarnos a eventuales emergencias, lamentablemente tuvimos hace un mes atrás este lamentable accidente donde todo el mundo colaboró, pero estamos buscando la forma de poder hacer más eficiente la respuesta y colaborar con estas emergencias que pueden suceder dentro del parque”.
Es así que concluido el encuentro, la primera autoridad informó las principales medidas acordadas en materia de prevención de accidentes al interior del parque.
Comunicó que Carabineros va a comenzar con exámenes de alcotest a los conductores que se dirigen al parque y que la Seremi del Trabajo va a fiscalizar al transporte turístico de manera que “nos aseguremos que no tengan ninguna presión para conducir con una velocidad no adecuada dentro del parque con el fin de cumplir que los visitantes se trasladen más rápido”.
Se acordó asimismo mejorar y aumentar la señalética existente en los caminos, para lo cual Carabineros emitirá un informe a la seremi de Obras Públicas respecto los puntos críticos de ocurrencia de accidentes en el parque.
En tanto, para responder de forma más rápida a las emergencias que se pudieran suscitar se le solicitó formalmente a Bomberos disponer de una brigada que se pueda instalar por la temporada en el lugar.
Señaló además el intendente que “contamos con el helicóptero de Conaf que puede servir para el rescate de los pacientes y no nos pase lo que ocurrió recientemente con la demora de una hora y media aproximadamente en poder llegar y trasladar a los heridos”.
Destacó, por último, el rol de la Municipalidad de Torres del Payne que presta el servicio de traslado de urgencia con la ambulancia que tienen operativa, “la que si sumamos a los brigadistas, bomberos y el helicóptero nos va a ayudar a tener una mejor reacción”, agregó.