
Muchos bolsillos comenzaron a prepararse con antelación para la llegada de diciembre, pero la gran mayoría de los chilenos no tiene capacidad de ahorro familiar. "Sólo la bencina ha experimentado un alza de $ 48 en las últimas tres semanas. Los costos de la fruta y la verdura hoy en Magallanes casi duplican a la zona central”. Magallanes no está ajeno a ello. Diciembre es el mes de la llegada de frutas y verduras estacionales que acá se pueden degustar, pero con un precio muy superior al de la zona central del país. Pero el último mes del año también es la fecha en que los gastos operacionales del hogar pueden llegar a aumentar hasta en un 60% (regalos y matrículas incluidos). Entonces ¿qué hacer? Otro de los hechos que en nada ha contribuido durante las últimas semanas a tranquilizar el bolsillo es la continua alza que se han registrado e los precios de los combustibles. Tan sólo el jueves los precios subieron $ 14, acumulando un alza de 48 pesos en tres semanas. Ante ello hemos escuchado muchas promesas de peticiones al respecto, pero ninguna de ellas se ha concretado. Es hora de tomar urgentes medidas, porque si bien en estos últimos días del año se resiente más el presupuesto, el nivel de endeudamiento que se ha registrado en la última década en Magallanes ha tenido una sostenida curva de aumento y no ha tenido la reciprocidad de las autoridades para intentar frenar esto.