Más de 170 emprendedores darán vida a Expo Magallanes 2014

General
10/12/2013 a las 13:32
Sandra Valdés, administradora de la Expo Magallanes, invitó a los emprendedores que no se han acercado a las oficinas de AGIA a sumarse a esta iniciativa.
Destacó las instalaciones facilitadas por la Universidad de Magallanes (UMAG). Se espera que sean más de 170 expositores los que den vida a la versión 2014 de la Expo Magallanes, que se realizará entre el 27 de enero y el 2 de febrero, en las dependencias de la Universidad de Magallanes (UMAG).
Al ser consultada sobre el proceso de inscripción de stand, Sandra Valdés, administradora de la Expo Magallanes, invitó a los emprendedores que no se han registrado, a acercarse a las oficinas de AGIA Magallanes. “Siempre comenzamos con 165 cupos en la Universidad de Magallanes, pero con esfuerzo y como ya conocemos el camino, este año logramos habilitar 175, pero aún así nos quedamos cortos”, dijo.
En este contexto, la administradora destacó la gran convocatoria que han tenido las inscripciones para ser parte de la Expo Magallanes 2014. “Empezamos con el proceso de inscripción hace menos de 10 días y hasta el momento tengo 32 stand. Mientras que en el patio empresarial tenemos bastantes auspiciadores, con algunos tenemos conversaciones avanzadas y con otros estamos en camino”, manifestó.
Es por esta razón que Valdés llamó a los emprendedores, que fueron parte de la última versión, a inscribirse en esta nueva feria de pequeñas y medianas empresas. “Estoy preocupada, porque muchos de los emprendedores que estuvieron con nosotros en el verano se pueden quedar sin un espacio (para esta versión)”, dijo la administradora de la muestra.
En este contexto, además destacó la infraestructura que albergará esta nueva versión de la feria, señalando que “estamos preparándonos con el tema logístico, es decir, con los guardias de seguridad, sonido y el espacio, que ya está confirmado en la Universidad de Magallanes. Esto nos alegró bastante, porque es muy cómodo, amplio, y para la gente adulta, las escalas no son tan largas, sólo tienen seis o siete escalones y un descanso”.
Expositores
Además, se destacó la calidad de los trabajos y de los expositores que dan vida a esta muestra. También invitó a la comunidad a visitar las instalaciones durante este verano. La entrada se mantendrá en
$ 1.000 y los menores de 12 años no cancelan.
Agregó Valdés que “tenemos muchos visitantes, incluso extranjeros. Este año vienen emprendedores de Santiago, además estamos viendo si podemos contactarnos con representantes de provincias argentinas, aunque es complicado”.
La ejecutiva explicó que a los expositores se les solicita que demuestren con sus manos el trabajo que están realizando. “La idea no es revender”, señaló. Agregó que “siempre hemos tenido algunas sorpresas durante el verano y también tenemos algunas sorpresas para éste. No necesitan ser socios para acercarse a la Expo Magallanes y nosotros podemos darle la opción que se presenten”.
La más importante muestra y venta de productos de la región, que organiza la Asociación Gremial Industrial y Artesanal de Magallanes, se desarrollará entre el 27 de enero y el 2 de febrero de 2014 en dependencias de la Universidad de Magallanes (UMAG).
En la Expo Magallanes 2013 participaron más de 170 expositores regionales y nacionales, además de tener el Salón Empresarial, que permitió a todos los visitantes conocer los proyectos de las empresas regionales.
Durante la última versión fueron cerca de 25.000 visitantes los que se recibieron.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD