Para el logro de esta meta la agrupación debió sacar a pulso, sólo con palas, más de 120 toneladas de hielo sólido y nieve de la Base Polar Parodi en la inclemencia del tiempo, con vientos sobre 35 nudos y una sensación térmica permanente de 15 grados bajo cero. Esto dio como resultado que la dotación iniciará su trayecto desde Patriot Hills a Glaciar Unión el día domingo 8 de diciembre, en donde hoy se emplaza el nuevo campamento que permitirá dar inicio a la segunda fase consistente en construir la nueva Estación Polar Científica Conjunta.
Dos vehículos de carga, habilitados con esquíes y carros, hicieron posible la travesía de 95 kilómetros, distancia que separa a Patriot Hills del punto exacto donde se emplazara la nueva Estación Polar trasladaron cargando parte de los domos y la infraestructura rígida que deberá implementarse en la nueva ubicación.
Once horas aproximadamente demoraron los catorce integrantes de la dotación de las diferentes componentes que conformaron el equipo de traslado del material.
A juicio del Comandante de la Fuerza Aérea a cargo de la operación en terreno Comandante de Grupo (BA) Miguel Figueroa I., el trabajo conjunto ha sido la base del buen desarrollo de la misión “Se ha notado un trabajo mancomunado de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas. Juntos hemos sabido ser un sólo cuerpo, un sólo equipo. Sin la colaboración mutua, la fortaleza de las personas que componen esta dotación, la voluntad y el valor para realizar la tarea, habría sido difícil cumplir con esta primera etapa que demando el compromiso total de quienes nos encontramos en la zona”.
Según los plazos estimados, se espera que la inauguración de la nueva estación se realice los primeros días de enero con la presencia del Presidente de la República.