
La lluvia acompañó el funeral del Premio Nobel de La Paz, que murió este jueves a los 95 años. Sin embargo, el clima no amilanó el ánimo de los asistentes que presenciaron un acto religioso, cánticos y recuerdos de los familiares de “Madiba”.
La ceremonia empezó con el himno nacional de Sudáfrica, al que siguieron parlamentos de familiares de Mandela y de líderes internacionales como los presidentes de EE.UU., Barack Obama; Brasil, Dilma Rousseff; y Cuba, Raúl Castro, quienes alabaron la lucha del líder sudafricano.
Adiós al “gigante”
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, definió a Nelson Mandela como un “gigante de la Historia”, por haber guiado a su país por el camino de la reconciliación.
“Es difícil elogiar a cualquier hombre (...); cuánto más difícil hacerlo con un gigante de la Historia que dirigió una nación hacia la justicia”, expresó el Mandatario estadounidense al dirigirse a las miles de personas en el Soccer City.
El jefe de Gobierno de Estados Unidos agradeció al pueblo de Sudáfrica haber “compartido a Nelson Mandela con nosotros”, en el servicio religioso oficial en memoria del fallecido ex Mandatario.
“Mandela es el último libertador del siglo XX”, manifestó el jefe de Estado poco después de ser recibido con una gran ovación en el reducto deportivo.
Obama protagonizó uno de los momentos más comentados de la jornada, saludando con un breve apretón de manos a su par cubano, Raúl Castro (ver nota secundaria).
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, calificó a Mandela como uno de los grandes ejemplos de la historia: “Fue más que un gran líder de su país. Fue una de las grandes enseñanzas de la Historia, alguien que predicó con su ejemplo”, sostuvo.
Los actos de despedida de Mandela continuarán del miércoles al viernes en Pretoria, por cuyas calles desfilará el féretro del ex presidente durante esos días.