Café Científico CEQUA abordará impacto de la invasión del alga Didymo

General
12/12/2013 a las 10:15
La microalga exógena fue descubierta por el CEQUA en marzo de 2013 en Tierra del Fuego, generando alerta en la empresa turística y en instituciones gubernamentales de Pesca y Economía para frenar su rápido avance por los ríos de Magallanes. Continuando con el ciclo Cafés Científicos que organiza el Centro de Estudios del Cuaternario Fuego (CEQUA), invitan para este viernes 13 de Diciembre a toda la comunidad a conocer la naturaleza del Didymo y el impacto que generará en el ecosistema, si no se frena su avance en los ríos de Magallanes.
Dicho espécimen invasor, también llamado moco de roca, ha cubierto ríos y lagos donde se practica la pesca recreativa, dado que se adhiere a la indumentaria, siendo trasladado lamentablemente hacia los lugares de mayor atractivo turístico en el mundo.
Para hablar de cómo frenar su avance, el Café de este viernes tendrá como expositor al Dr. Máximo Frangópulos, director de la investigación que detectó en marzo de este año el ingreso de la microalga en la región, siendo descubierta en río Grande, Tierra del Fuego.
El encuentro ciudadano es con entrada liberada y tendrá lugar a las 18:00 horas en el Café Karukinka, ubicado en Waldo Seguel 670, Punta Arenas.
El objetivo del Café Científico del CEQUA es abrir espacios de democratización del conocimiento, donde la ciudadanía pueda compartir con investigadores de diferentes especialidades, en un ambiente de camaradería y comparto de ideas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD