
“En Siria hay unos seis millones de personas que han tenido que desplazarse más de una vez y requieren urgentemente ayuda vital, como comida, cobijo y atención médica”, indicó la omos en el lanzamiento de la petición de ayuda humanitaria de las agencias de la ONU para 2014.
A los países vecinos (Líbano, Jordania, Irak, Turquía y Egipto) se destinarán 4.200 millones de dólares para asistir a 6,8 millones de personas en situación de “extrema necesidad”, entre los que 4,1 millones serán refugiados, según las proyecciones de la ONU.
En la actualidad hay 2,3 millones de refugiados registrados por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), aunque las autoridades locales de los países de acogida elevan la cifra a 3 millones de exiliados.
Amos se refirió a la situación “especialmente dramática” de los desplazados de Siria y Líbano, donde se está viviendo uno de los inviernos más fríos de la historia; lo que ha obligado a las agencias de la ONU a intensificar sus operaciones humanitarias en la región.
La prioridad en estos momentos, según Amos, es llegar a poblaciones a las que las agencias de la ONU no han podido atender nunca, “fundamentalmente en las áreas sitiadas donde viven unas 250.000 personas que nunca han recibido asistencia de urgencia”.