
La autoridad de CONAF indicó además que ha participado recientemente en reuniones convocadas, tanto por el Intendente como por el Gobernador de Última Esperanza y la alcaldesa de Torres del Payne, para articular nuevas medidas orientadas a prevenir este tipo de accidentes, y que paralelamente se han realizado coordinaciones para contar con una mejor respuesta a los accidentes al interior del parque. “Gracias al apoyo de Bomberos de Puerto Narales, en los próximos días contaremos con un carro bomba y cuatro voluntarios especialistas en rescate vehicular al interior del Parque Nacional Torres del Paine. Ellos cumplirán funciones hasta el 22 de marzo de 2014, de manera de brindar una mejor respuesta ante una colisión”.
Asimismo, se prepara folletería que será entregada a los conductores que ingresen al parque, donde se les prevendrá sobre los riesgos a los cuales están expuestos durante su trayecto por esta reserva natural, tales como vientos cruzados, ripio suelto y ejemplares de fauna que pueden cruzar intempestivamente los caminos.
A futuro, se espera implementar también un “semáforo del viento”, para alertar a los visitantes cuando se produzcan condiciones meteorológicas extremas.
Finalmente, Fernández señaló que “estas medidas, sumadas a una mejor señalización que instalará Vialidad y a un mayor control que ya está realizando Carabineros (tomando el alcotest a los conductores, por ejemplo), contribuirán a disminuir los riesgos de ocurrencia de este tipo de accidentes”.