Fuerza Aérea celebró aniversario en glaciar Unión

General
18/12/2013 a las 17:36
Los pioneros de las rutas polares rindieron un homenaje a los 83 años de la creación del Grupo de Aviación en el rigor de la Antártica y bajo copiosa nieve. En una ceremonia cargada de simbolismos la dotación del Grupo de Aviación N°6 destinada a la Operación Conjunta Glaciar Unión celebró el día domingo 15 de diciembre un nuevo aniversario en plena faena de instalación de la Estación Polar Científica Conjunta.

La ceremonia presidida por el Comandante de la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, Comandante de Grupo (BA) Miguel Figueroa I. contó con la presencia de todos los integrantes de la agrupación, de los investigadores y personal del Instituto Antártico Chileno (INACH) y la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) quienes con respeto y el afecto cimentado durante este tiempo, formaron y compartieron homenajeando a quienes con mucha emoción evocaron los 83 años del Grupo de Aviación N°6 perteneciente a la IVª Brigada Aérea.

La alocución, realizada bajo un día de nieve y bruma por el Comandante del Grupo de Aviación N°6 Comandante de Grupo (A) Jaime Reyes L., destacó la permanente presencia con la comunidad magallánica “El grupo de aviación Nº 6 desde su creación el 16 de diciembre de 1930, ha estado unido directamente a la región de Magallanes y Antártica chilena. Desde entonces ha jugado un rol, en tiempo de paz, directamente ligado a la responsabilidad social institucional, apoyando con la conectividad en la región, realizando evacuaciones aeromédicas y apoyando en otro tipo de catástrofes como lo fue el terremoto blanco en el año 1995 y más cercano aun en el tiempo, en el incendio en el sector de Torres del Paine” junto con agregar que el estar cumpliendo esta operación en territorio antártico le otorga un valor aún más relevante “Que mejor que celebrar un aniversario haciendo la tarea para lo cual uno se prepara, que le da sentido a la Unidad y que es el sello característico de ella. Así que feliz por las tripulaciones, feliz por el Grupo, y principalmente porque estamos retomando esta actividad antártica lo que en lo personal me emociona dado que vivo el último aniversario en la Unidad, en terreno, nevando así que verdaderamente muy contento”.

Igual significado le dio el Teniente (A) Daniel Jiménez quien por primera vez se encuentra realizando una operación de este tipo “celebrar en este lugar es muy significativo porque es la razón de ser del Grupo de Aviación N°6. Estar en la Antártica es a donde todos debemos apuntar, y por ello es un sentimiento especial. Está nevando, hace frío pero nos da la idea que así debiera ser todos los años, celebrando acá. Para esto nos entrenamos, para esto luchamos día a día”.

Durante la ceremonia se destacó el material característico de la Unidad como son los DHC-6 Twin Otter, los Helicópteros Bell-412 y la Unidad Táctica de Fuerzas Especiales, esta última desarrollando un importante trabajo en terreno antártico.

Para el Capitán de Bandada (A) Paulo Unzueta lo más relevante a la hora de hacer un balance en este nuevo aniversario es destacar el aporte al conocimiento de las nuevas tripulaciones “Lo más importante de toda esta misión es lo que uno le puede dejar a los pilotos jóvenes, a las tripulaciones. La entrega de experiencia, de conocimientos, la capacidad que ellos tienen a su vez de asimilar todo esto y vivirlo de la mejor forma posible, a pesar de las inclemencias y complicaciones que se puedan tener, nos lleva a estar aquí hasta el momento sin observaciones, sin novedad, con una misión que aún falta por cumplir y terminar”.

Según lo indicado por el Sargento 2° José Olate esta nueva celebración está llena de hitos importantes “ Ser parte de los trabajos de la instalación de una nueva Estación Polar Científica Conjunta, y celebrar un nuevo aniversario en esta lejanía nos llena de orgullo, es parte del trabajo al cual aspiramos y por el cual nos esforzamos”.

Finalmente y para terminar el Comandante Reyes cerró sus palabras señalando “Amigos, queda poco tiempo y mucho por hacer, pero este punta pie inicial hacia una futura base antártica científica conjunta más grande y mejor nos tiene que alegrar a todos, pues estamos aportando con un grano de arena a una actividad que trasciende a nuestro ámbito de desempeño profesional regular y habitual, y ese solo hecho nos debe hacer sentir agradecidos de haber tenido la oportunidad de participar en esta tarea”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD