“Es un diseño brutal para una ciudad como la nuestra. Nosotros no estamos en Nueva York, estamos en Punta Arenas, donde la gente quiere tener más verde, senderos más pequeños y no veredas tan anchas, porque aquí no circulan 50.000 personas diariamente por la avenida”, enfatizó el Ciudadano Ilustre de Magallanes en 2012, quien además detalló una serie de detalles técnicos que ven opacada la obra.
“Me llamó la atención que se haya eliminado la parte verde que había, porque ésta es la que absorbe las aguas lluvia; estamos aumentando el pavimento, por lo que toda el agua lluvia que cae escurrirá a la alcantarilla y aumentará los caudales de lluvia, cuando podrían ser absorbidos por el propio terreno, mejorando la calidad de suelo y tener más flores y pasto como corresponde”, señaló.
Resignación
Con resignación Baeriswyl manifestó que ahora que el proyecto ya se materializó, deben instalarse grandes maceteros y jardineras que hermoseen la avenida. “Hay que reemplazar este parque que hoy es muy frío”, remarcó.
Lamentó igualmente que no se hayan instalado riegos automáticos, afirmando que se requerirán para regar el césped y las plantas, debido a que si no se seguirán utilizando camiones aljibes de la Municipalidad de Punta Arenas, con los gastos que ello implica.
“Es una necesidad imperiosa que tengamos un sistema de riego en todos los parques de la ciudad, y en este caso si sacaron el pasto para poner cemento, eso está hecho y no podremos desarmar, pero entonces agreguémosles grandes jardineras, maceteros con flores que se puedan ir reemplazando durante el año”, mencionó.
Avenida España
En otro tema, finalizada la construcción de Avenida Colón por el lado sur, ayer el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Cristián Ormeño, informó que la reparación de Avenida España, entre José Menéndez y Avenida Colón, está adjudicada y se ejecutará en enero.
La autoridad explicó que dicha reparación corresponde a la ampliación de contrato de la “Conservación de Vías Urbanas 2012-2013”.
“Esta ampliación de contrato contempla la reposición completa de losas en Enrique Abello, entre España y Bulnes, y también en Avenida España, entre José Menéndez y Colón. Ésta última tiene un presupuesto de 53 millones de pesos para hacer una reparación con nuevo pavimento”, indicó Ormeño.