Ex intendenta: “Bachelet deberá normalizar déficit de la economía”

General
20/12/2013 a las 12:15
“Eliminar el FUT será importante para enfrentar reformas como la educacional, y no seguir afectando a personas naturales y profesionales que son castigadas en sus tributos”, señaló. Éste ha sido un año agitado políticamente pero muy rico socialmente, porque nos hemos dando cuenta de cómo ha ido cambiando el país y eso es positivo, porque el éxito obtenido por la Presidenta electa, Michelle Bachelet ha sido rotundo.
Quien así opinó es la ex intendenta de la Región de Magallanes, Eugenia Mancilla (DC), quien analizó aspectos importantes de la futura reforma tributaria que quiere emprender Bachelet.
En el programa Barómetro de Pingüino TV, la ex autoridad regional dijo que las reformas que debe enfrentar Bachelet, serán muy importantes para desarrollar sus propias propuestas. En esa línea manifestó que “la reforma tributaria tiene que ver con dar una señal clara a la ciudadanía que se está iniciando un proceso donde las desigualdades se irán acortando lentamente, rompiendo con esquemas proteccionistas, donde los más ricos no necesariamente pagan mayores impuestos, castigando a una clase media con una tremenda carga fiscal”, expresó.
FUT
La intención de Bachelet es terminar con aspectos negativos que tiene hoy la estructura tributaria en Chile, que es compleja, como el famoso FUT (Fondo de Utilidades Tributarias), expresó.
En definitiva el FUT, (Chile, único país en el mundo que tiene el sistema), es un modelo que da la posibilidad de retener las utilidades de las empresas, para diferir los pagos de impuestos de primera categoría, incluso pueden reinvertir esos dineros, considerando que en Chile, se pagan impuestos, cuando son retiradas las utilidades.
Mancilla explicó que opera el FUT, cuando se cancela el porcentaje del impuesto a la renta, el sistema le reintegra al empresario “como crédito en el global complementario, lo que en definitiva se anulan los impuestos”, manifestando que no sucede lo mismo con los profesionales independientes, los empresarios individuales o personas naturales, donde la escala de ingreso es muy castigada desde el punto de vista del tributo para estas personas, en comparación con las grandes empresas que pagan poco en impuesto de primera categoría.
La ex intendenta informó que con Bachelet, además, hay que normalizar el déficit estructural que hoy tiene la economía chilena, manifestando Mancilla que “en los gobiernos de la Concertación (1990-2010) se cautelaron las cuentas nacionales manteniéndose el 1 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) como ahorro fiscal”.
La propia Presidenta electa en su Gobierno anterior (2006-2010) “siempre dijo que hay que tener un colchón, ahorrando cuando se gane mucho para enfrentar los tiempos de ‘vacas flacas’. Hoy día el país tiene un déficit estructural en su economía que tiene que ser cubierto, además para restablecer los niveles de ingresos del país que permita financiar la gran reforma educacional y para ello se requiere echarle mano al sistema tributario que hoy es bastante permisivo, sobre todo en la ley de la renta, que es proteccionista”, denunció Mancilla.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD