Monseñor Bernardo Bastres invitó a reflexionar sobre el regalo de Navidad

General
24/12/2013 a las 12:30
El médico geriatra, Ramón Lobos Vásquez, fue galardonado con el Premio de la Paz en reconocimiento al trabajo que ha realizado con adultos mayores. Distinción será entregada durante la misa del 31 de diciembre. Haciendo un llamado a reflexionar sobre el regalo de Navidad, el obispado informó los horarios de misas, en el marco de una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.
En la oportunidad, la máxima autoridad regional de la iglesia, monseñor, Bernardo Bastres, realizó un llamado a las familias de Magallanes a reflexionar sobre la Navidad. “Debemos centrarnos en la familia y lo que significa la fiesta, se trata de la buena noticia de que Jesús ha nacido en Belén y que ha tomado en serio al ser humano”, expresó.
Finalmente, y al ser consultado, monseñor Bastres, sostuvo que “el regalo que yo pediría es que podamos crecer en fraternidad, en cariño, en relación humana, que podamos mirarnos como amigos para avanzar en una dirección”.
En la oportunidad, el sacerdote señaló que “a las 19.00 horas se va a realizar la misa de los niños, así que los invitamos junto a sus papás, porque va a haber representación del pesebre, van a venir disfrazados. Mientras que a las 21.30 tendremos la misa de Noche Buena” (ver tabla).
Premio de la Paz
El médico geriatra, Ramón Lobos Vásquez, fue galardonado con el “Premio por la Paz”, una distinción que otorga la diócesis magallánica a personas o instituciones que trabajan por los más necesitados en esta apartada región. El premio será entregado durante la misa del 31 de diciembre.
En la oportunidad el obispo explicó que este reconocimiento pone en el debate público la situación que viven miles de personas de la tercera edad en nuestra región. “Como comunidad estamos haciendo una opción para apoyar a los adultos mayores que están postrados en sus casas, ahí hay una pobreza tremenda sobre todo de abandono. Por otra parte tenemos este centro, pero nos damos cuenta que no abarca a todos, hay otros adultos mayores a los que les gustaría tener un centro así para vivir sus últimos días con dignidad y ahí tenemos una deuda pendiente como sociedad”.
Por su parte el doctor, Ramón Lobos, señaló que este es parte de un trabajo en equipo que se desarrolla desde hace varios años. “En el día a día, en el trabajo, te vas quedando con los sinsabores, pero aparecen estas cosas y van apareciendo nuevas ganas de salir adelante. Y desde hace un tiempo más contento porque uno forma parte de un equipo, de un servicio de salud, de un grupo de gente por hacer cosas por el adulto mayor y eso es gratificante”.
Su hermana Ingrid agradeció el reconocimiento que ha recibido el médico geriatra, señalando que desde siempre ha desarrollado su trabajo con dedicación.
El reconocido especialista, es hijo de Julio Lobos Rodríguez y de Florinda Vásquez Hernández, hermano de Ingrid y en diciembre de 1992 se hizo cargo del Servicio de Geriatría del Hospital Regional potenciando su desarrollo e implementación, durante 19 años. En 2011 se trasladó con 35 abuelos al Eleam, considerado el primer centro público de estas características del país.
Además Lobos, asumirá el próximo 11 de marzo como consejero regional de Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD