
Al respecto, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, advirtió que apurar un censo para ese año puede terminar con un proceso peor que el de 2012.
“El censo de población se puede hacer antes, se podría hacer en 2016. La pregunta que debe hacerse es por la calidad de ese censo, el riesgo de que tenga una gran omisión. A lo mejor ese censo hecho con tanta premura tendría muchos más problemas que el que tenemos.
El ente estadístico dio a conocer un plan de acción en el que propuso un conteo de la población en 2016 para actualizar características demográficas y que se desarrolle un nuevo censo en 2020. También señaló que si bien en el proceso de 2012 “hubo errores”, los datos obtenidos son útiles para el diseño de políticas públicas, así como para investigaciones del área económica, social y de infraestructura.
Respecto del plan de acción del INE, Coeymans dijo que “lo que estamos ofreciendo al país es un conteo de población siguiendo pautas internacionales”. Agregó que “el 2016 vamos a hacer un conteo de población, antes vamos a preparar una cartografía en detalle de todo el país y vamos a hacer una georreferenciación. Vamos a tener una cartografía absolutamente detallada y en base a eso vamos a hacer un conteo en 2016”.