
El comunicado continúa y señala que “en dicho partido se exhibieron un conjunto de conductas anómalas que nunca fueron aclaradas por el club organizador, que indicaban la clara intención de presionar para modificar la decisión arbitral, entre ellas el regreso del Plantel de Universidad de Chile a la cancha, los anuncios por parlantes del Estadio y la decisión de impedir físicamente el acceso a los dirigentes de Universidad Católica, que pretendían pedir información oficial sobre la suspensión del encuentro, todo lo cual se vio posteriormente agravado por descalificaciones e injurias”.
Finalmente la respuesta de los dirigentes cruzados pone en duda las disculpas entregadas en su momento por Yuraszeck, al agregar que “la carencia de fundamentos de la denuncia presentada en contra de nuestro Presidente, agrava la falta por los actos antes mencionados e instala la duda de si las disculpas entregadas en su momento por parte de José Yuraszeck, eran sinceras.
La arremetida de Yuraszeck en contra de Estévez se basa en la demanda presentada por los “Cruzados" ante la ANFP acompañada de imágenes del Canal del Fútbol y entrevistas con testimonios del timonel azul con el objetivo de acreditar las supuestas injurias propinadas por el mandamás de la “U” tras la suspensión del partido entre los universitarios el 27 de octubre y que terminó en un guerra de declaraciones entre los dirigentes.