
Gastos comunes, vodka y servicios de residencia para adultos mayores son algunos de los cambios en la canasta del IPC. El Instituto Nacional de Estadísticas presentó la nueva canasta del IPC que incluye 16 nuevos productos, entre los que destacan snack, endulzante, bebida isotónica y energizante, vodka, gasto común, insecticidas y similares, repuestos y accesorios para el funcionamiento mecánico del automóvil, servicio de transfer, de banda ancha móvil, tierra y fertilizante, gimnasios, de enseñanza de post grado y post título, helados y postres consumidos fuera del hogar, cuotas de centros de padres y apoderados, servicio de residencias para adultos mayores y servicio de sala cuna.
Al ser consultado sobre este tema, el economista José Vera Giuti, señaló que “desde la perspectiva de Magallanes, estos cambios son irrelevantes porque se trata de cambios en la composición de la canasta de consumo, muchos de los cuales no son representantes de los patrones de consumo de la región. Sin embargo, sí es importante porque todas las obligaciones de las personas, independiente de dónde vivan, van a variar de la misma manera que este indicador”. Es decir, si una deuda se reajusta por el IPC y éste sube, la obligación también aumenta.